Consejo Consultivo de UANL presenta informe anual de actividades
El Rector Santos Guzmán López destacó la labor de la UANL en materia académica, de investigación y salud y agradeció la retroalimentación del Consejo Consultivo Externo para el cumplimiento de las funciones esenciales de la Universidad.
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Efraín Aldama
El Consejo Consultivo Externo de la Universidad Autónoma de Nuevo León presentó un resumen anual de las actividades en materia de academia, salud, ciencia, tecnología y economía realizadas en 2022.
Durante la intervención del presidente ejecutivo Alejandro Guzmán de la Garza, señaló que tuvieron la oportunidad de participar ofreciendo su punto de vista y las propuestas para el mayor desempeño de cada una de las dependencias que conocieron en los meses referidos.

Fuimos testigos y partícipes de una agenda muy interesante y diversa, ya que tuvimos la oportunidad de conocer con mayor detalle y profundidad los pormenores de las diferentes facultades y las dependencias”.
El informe del Consejo Consultivo Externo se realizó el 18 de noviembre ante la presencia del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, entre otras autoridades universitarias.
Al momento de dirigir su mensaje, el funcionario universitario destacó el trabajo de la Máxima Casa de Estudios del Estado en materia de investigación, salud y academia.
A demás, le pidió al Consejo seguir siendo críticos y brindar retroalimentación a la Universidad.

Este Consejo para mí es importantísimo, porque en el momento en que se tiene que dar una explicación o dar la cara, resulta valiosa la labor de este Consejo. Es mi brazo derecho, ya que me acompaña siempre a dar la cara".
Proyectos revisados en 2022
Enero
Se revisó el proyecto de la Salud Integral del Adulto Mayor del Hospital Universitario.
Febrero
Se escuchó acerca de la expedición de títulos electrónicos por Blockchain del Departamento de Escolar y Archivo.
Marzo
Se revisó lo relacionado a empresas universitarias UANL del Centro de Vinculación y Empresas Universitarias.
Abril
Recorrido por el municipio de Iturbide debido a la instalación del Observatorio Astronómico Universitario y al Laboratorio Nacional de Clima Espacial a cargo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y la Coordinación del Programa Universitario para el Desarrollo de la Astrofísica y las Ciencias Espaciales.
Mayo
Se escuchó sobre el programa Resiliencia e Innovación Humana Socioafectiva a cargo de la Dirección Integral del Estudiante.
Agosto
Se revisaron los resultados de la encuesta a nivel nacional COVID-19 de todo el efecto económico que tuvo en México y Nuevo León a cargo de la Facultad de Economía y el Centro de Investigaciones Económicas.
Septiembre
Se vio el impacto económico de la vinculación con Pymes por parte del World Trade Center Monterrey de la UANL.
*