×

6 octubre, 2021

Crece demanda de ingenieros en la última década

Especialistas señalan que empleabilidad de egresados de ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos ocho años, al igual que sus ingresos. Destacan nivel de estudiantes de UANL.

De acuerdo con cifras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en 2020, en la entidad había 741 mil 123 personas con títulos universitarios, de los cuales 169 mil 356 (23%) pertenecían al área de ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información.

Lo anterior significa que la oferta de trabajadores con títulos de licenciatura en estas áreas ha crecido seis por ciento anual durante los últimos ocho años, mientras que sus salarios promedio han mostrado un crecimiento sostenido del tres por ciento anual.

Crece demanda de ingenieros en la última década
Crece demanda de ingenieros en la última década

“Esto implica un crecimiento en la demanda de dichos trabajadores (creación de empleos) ligeramente superior al de la oferta, lo que ha permitido mantener sus salarios estables.

Se espera que los salarios promedio en licenciatura en el área de ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información mantengan un crecimiento moderado”.

Ernesto Aguayo Téllez

Investigador de la Facultad de Economía de la UANL

Por su parte, en el área de posgrado, muy pocas personas en el área de ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información cuentan con este nivel de estudio.

Sin embargo, la oferta de trabajadores con títulos de este grado académico solo ha crecido moderadamente un seis por ciento anual durante los últimos ocho años, mientras que sus salarios han crecido muy por arriba del promedio, esto es, un 11 por ciento anual.

Crece demanda de ingenieros en la última década
Crece demanda de ingenieros en la última década

Esto implica que la demanda (creación de empleos) por trabajadores con posgrado en esta área ha aumentado mucho más que la oferta. Si estás en el área de ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información, es una muy buena idea estudiar un posgrado”.

Ernesto Aguayo Téllez

Destacan competitividad de egresados UANL

El nivel de conocimientos, la actitud, la responsabilidad, la adaptabilidad al cambio y el espíritu de crecimiento y creatividad fueron algunas de las características que resaltaron de los egresados de carreras como las ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información.

Para nosotros, la UANL es muy importante por la relación tan estrecha que tenemos, la cercanía, por los proyectos académicos y de investigación que trabajamos en conjunto y, sobre todo, por el gran talento que forma y prepara. Sus estudiantes y egresados son personas que aprenden haciendo”.

José Pérez Villarreal

Responsable de la relación con instituciones educativas en Ternium

En este mismo sentido, el líder para América Latina de Sísmica de Pozos, Wireline and Perforating, Halliburton, Rafael Ernesto Pérez Padilla, les sugirió a los egresados que siempre muestren actitud, ser íntegros y honestos, ya que es algo que los va a mantener por un buen tiempo en las empresas, ya que lo que los jóvenes hacen es lo que va a hablar por ellos.

Sobre los retos y desafíos que deben enfrentar debido a la situación actual por la pandemia del COVID-19 resaltan el manejar el miedo y la presión.

Crece demanda de ingenieros en la última década
Crece demanda de ingenieros en la última década

“Tomando en cuenta el contexto actual, los recién egresados de la UANL al ingresar al entorno laboral deben saber enfrentar el miedo, ya que a veces el joven piensa que sus conocimientos no son suficientes para la empresa en que aplica para un trabajo. Asimismo el enfrentarse a la presión, sobre todo en el sector público, ya que es muy diferente al privado”, puntualizó la directora técnica del Comité Técnico del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, Elizabeth Garza Martínez.

Los especialistas mencionados anteriormente participaron el 27 de septiembre en el Foro virtual de empleadores del área de ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información de la UANL.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios    

 

Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Publicidad