×

25 octubre, 2024

Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL

En Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario, el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, rindió su tercer informe de actividades, en presencia de la comunidad universitaria y público en general.

Acciones a favor del bienestar de la comunidad universitaria, que consolidan a la UANL como una institución pública de excelencia académica, fueron los aspectos que el Rector de la UANL destacó durante su informe anual de actividades.

“Es para mí un gran honor presentarme hoy ante este Honorable Consejo para rendir cuentas sobre el trabajo realizado por toda nuestra comunidad universitaria a lo largo de este año”, resaltó Santos Guzmán López.

El Teatro Universitario del Campus Mederos se convirtió en la sede de su Tercer Informe de Actividades el 25 de octubre de 2024, que marcó el inicio de su segundo periodo como Rector de la UANL, correspondiente al trienio 2024-2027

Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL
Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL

Hace tres años, al asumir el honroso cargo de Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, me comprometí a convocar a toda la comunidad universitaria a seguir trabajando unidos en la consecución de nuestra Visión 2030. Hoy, esa visión ha evolucionado, alineándose con las tendencias globales y enfocándonos en el año 2040”.

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

El funcionario universitario resaltó las acciones emprendidas por una educación más incluyente, equitativa y humanista, mediante el acceso a becas y la creación de nuevas unidades académicas que permitan el acceso a la educación a más jóvenes.

Además, reafirmó su determinación por buscar el bienestar y la formación permanente de la comunidad universitaria, con programas, reformas y actividades que buscan refrendar la excelencia de la institución.

Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL
Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL

Hemos fortalecido los programas de formación integral, del capital humano universitario, incrementado la cobertura educativa, impulsando la investigación científica y el desarrollo tecnológico, expandiendo los servicios médicos comunitarios y reforzado la vinculación con los diversos sectores de la sociedad”.

Santos Guzmán López

Reconocen calidad de gestión del Rector

La contestación al Informe estuvo a cargo de Abraham Alfredo Hernández Paz, consejero exoficio por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, quien identificó los primeros tres años de Santos Guzmán López como un periodo rectorial de excelencia.

Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL
Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL

Gracias a usted la Universidad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de Nuevo León. Ha demostrado que la educación no solo es una herramienta de ascenso social, sino que es un medio para construir una comunidad más justa y solidaria”.

Abraham Alfredo Hernández Paz

Consejero por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Por su parte, Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, destacó el impacto que los integrantes de instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León ejercen en la sociedad.

Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL
Destaca Rector una educación más incluyente, equitativa y humanista en la UANL

La UANL muestra, en el Informe de Santos Guzmán, los nuevos alcances de una gestión fuertemente asociada al esfuerzo de las y los universitarios, que con su trabajo y creatividad han contribuido de manera destacada al trabajo y al desarrollo de la comunidad regiomontana”.

Luis Armando González Placencia

Secretario General Ejecutivo de la ANUIES

El Gobernador Samuel García Sepúlveda atestiguó la sesión solemne, así como funcionarios del Gobierno estatal, legisladores locales y federales de Nuevo León, representantes de los cuerpos consulares en Monterrey, empresarios, entre otros miembros de la comunidad nuevoleonesa.

Por parte de la comunidad universitaria asistieron al informe miembros del H. Consejo Universitario, de la H. Junta de Gobierno y Comisión de Hacienda, exrectores, secretarios, funcionarios de la administración central, profesores e investigadores y miembros de grupos estudiantiles.

3º Informe de actividades | Rector Santos Guzmán López

Informe UANL 2024

Ejes rectores

Excelencia académica. Formación para un desarrollo exitoso.

Profesionalización docente. Superación académica y desarrollo humano.

Forjando investigadores. Fortalecimiento de la investigación.

Comunidad y vinculación estratégica. Difusión y extensión universitaria.

Vida saludable y bienestar universitario.

Gestión con humanismo para el éxito universitario.

Cuerpos colegiados. Órganos de gobierno y consulta.

Procuración de fondos. Plataforma de oportunidades.

Estudiantes

218 mil 946

población

200 mil 609

becas

26 mil 194

servicio social

8 mil 827

prácticas profesionales

51 mil 642

egresados

21 mil 29

titulados

223

grados de doctor

1 mil 525

movilidad

Programas educativos

60

medio superior

93

superior

230

posgrado

Nueva oferta educativa

7

nivel medio superior

13

licenciatura

12

posgrado

Programas de doble titulación

606

estudiantes participan en 36 programas

Acreditaciones internacionales

41

licenciatura

15

posgrado

Acreditaciones nacionales

73

licenciatura

17

posgrado

Registro del Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt

198

programas de maestría, doctorado y especialización

Inclusión educativa

106

Universidad para Mayores

17

certificados de educación media superior en Centros de Readaptación Social Femenil

Docentes

7 mil 055

total

6 mil 578

tutores

1 mil 377

perfil deseable PRODEP

Unidades Académicas

Apodaca

Cadereyta

Juárez

Linares

Sabinas Hidalgo

Santiago

Unidades Académicas en proceso

Ciénega de Flores

Escobedo

Montemorelos

Salinas Victoria

Investigación y desarrollo tecnológico

1 mil 296

Investigadores SNI

270

cuerpos académicos

1 mil 350

profesores de tiempo completo

619

líneas de generación y aplicación del conocimiento

941

estudiantes en el PROVERICYT

576

docentes en el PROVERICYT

1 mil 530

alumnas en Mujeres en la Ciencia

104

investigadoras en Mujeres en la Ciencia

8 mil 856

estudiantes en el Programa Tecnolochicas

Por: Fabiola Capetillo   Fotografía: Efraín Aldama, Ricardo Rodríguez y Roberto Castañón  

Video: Fabián Gaytán, Marcus Morales y Osvaldo Narváez  

Reconocen a estudiante con galardón nacional al mérito estudiantil
Reconocen a estudiante con galardón nacional al mérito estudiantil
Publicidad