Director de Técnica Médica privilegiará invertir en equipamiento
En su segundo periodo como director de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica de la UANL, Arnulfo Garza mantendrá el objetivo de formar técnicos en el área de la salud altamente capacitados.
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Patricia Rosales
Invertir en nuevo equipamiento es uno de los objetivos del maestro Arnulfo Garza Garza para su segundo periodo (2022-2025) como director de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En los próximos tres años, seguiré privilegiando la inversión y el equipamiento de los laboratorios para seguir cumpliendo con el objetivo que, durante 48 años, hemos realizado en esta preparatoria: formar técnicos en el área de la salud altamente capacitados”.
Por su parte, en sus primeros tres años de gestión, el maestro Arnulfo Garza detalló que una de las acciones emprendidas fue el equipamiento del cien por ciento de las aulas para la impartición del proceso enseñanza-aprendizaje en modalidad híbrida, la reapertura de la Clínica de Rehabilitación, la cual tuvo que suspender sus servicios debido a la pandemia, y la inversión de capital en aparatos de tecnología de punta en beneficio de los pacientes.
La toma de protesta como director de la dependencia universitaria ya mencionada se realizó el 6 de diciembre ante la Honorable Junta de Gobierno y teniendo como testigo al Rector de la UANL, Santos Guzmán López.
Oportunidades para todas y todos
Al brindar su mensaje, el Rector de la UANL resaltó que la Escuela y Preparatoria Técnica Médica es un excelente reflejo de lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León simboliza, ya que brinda oportunidades de estudio para todas y todos, promoviendo la equidad, la inclusión, la igualdad y la responsabilidad social.

Gracias a esta preparatoria, junto con las facultades de Medicina y Enfermería, sacamos adelante el programa nacional de vacunación federal y el transfronterizo contra el coronavirus. Nuevamente, el agradecimiento a su director, a los profesores y a la comunidad estudiantil”.
De acuerdo con información de la Máxima Casa de Estudios del Estado, en los últimos años, esta preparatoria ha incrementado la cobertura, fortaleciendo la calidad educativa y ampliando su infraestructura para atender adecuadamente a los más de tres mil 500 estudiantes.