Enfrentará director de EIAO retos de la industria 4.0
Asume Jesús Leos Pérez la Dirección de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” de la UANL para el período 2019-2021. Se compromete a mejorar las condiciones laborales y académicas de esta emblemática escuela.
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Efraín Aldama
Reafirmando su compromiso con la educación universitaria, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” tomó protesta a Jesús Leos Pérez como nuevo director de la preparatoria Unidad Churubusco.
El Rector de la Máxima Casa de Estudios, Rogelio Garza Rivera, acompañado de algunos miembros del Honorable Consejo Universitario, acudió a las instalaciones de la EIAO para agradecer y despedir también la gestión de Fernando Rodríguez Gutiérrez al frente de la institución.
Al hacer uso del micrófono, Leos Pérez agradeció profundamente a los miembros de su familia y reafirmó su compromiso con esta escuela que se fundó el 4 de septiembre de 1930.

“Me comprometo con ustedes a mejorar las condiciones laborales, la infraestructura y el equipamiento de esta dependencia”, subrayó el ahora director.
Buscaremos fortalecer las habilidades pedagógicas de nuestros docentes y las condiciones de competitividad, para enfrentar juntos los retos de la cuarta revolución industrial y la industria 4.0”.

Por su parte, el Rector Garza Rivera indicó que la EIAO cumple cabalmente con los objetivos de la Universidad en cuanto a responsabilidad social y compromiso académico.
“La Álvaro Obregón se reconoce por formar técnicos altamente capacitados y que hacen posible el crecimiento industrial de nuestro país”, señaló.
“La gran comunidad académica de esta dependencia y la Honorable Junta de Gobierno le otorgan ahora la confianza a Jesús Leos Pérez para dirigir esta emblemática institución y enfrentar los grandes retos educativos derivados de la cuarta revolución industrial”, añadió Garza Rivera.

Bajo el logo del libro y el martillo, la preparatoria Álvaro Obregón cuenta con alrededor de 5 mil alumnos que cursan los bachilleratos bilingües en inglés, francés y alemán.
Además obtuvo, entre otros, distintos galardones internacionales, como el Premio Iberoamericano a la Calidad 2018, otorgado en Guatemala.