Enriquece FOD acervo bibliográfico sobre gestión deportiva
Raquel Morquecho y Erika Gadea, investigadoras y coordinadoras del libro "Gestión deportiva", resaltaron que la obra será una herramienta de gran utilidad tanto para los estudiantes como para las organizaciones del país que se dedican al deporte.
Por: Norberto Coronado Fotografía: Cristian Cortez
La Facultad de Organización Deportiva (FOD), en coordinación con la Editorial Patria-Educación, presentaron el libro Gestión deportiva, en cuyo contenido colaboraron 12 maestros investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de las universidades de Chihuahua y Colima y que busca fomentar el conocimiento en el área de la gestión deportiva en el sector educativo mexicano.
El libro fue coordinado por las doctoras Raquel Morquecho Sánchez y Erika Gadea Cavazos, quienes también pretenden formalizar y profesionalizar el perfil del gestor deportivo en el país, beneficiando a las organizaciones públicas y privadas en aspectos como la realización y organización de un evento deportivo.

Morquecho Sánchez dijo que la profesionalización del gestor deportivo en la FOD comienza con la consolidación de las maestrías y los doctorados que se ofrecen en esta prestigiada institución educativa.
Es un libro único en México y en Amérca Latina. Obras literarias de este tipo ayudarán a las organizaciones a profesionalizar el trabajo del gestor deportivo y a los estudiantes les va a permitir fortalecer su preparación y abrirse oportunidades de trabajo”.
La docente e investigadora de la Facultad de Organización Deportiva informó que el libro Gestión deportiva consta de ocho capítulos en que se abarcan temas como la administración deportiva, planeación estratégica del deporte, gestión de calidad en servicios deportivos, contexto social y político del deporte, entre otros.
Apoyo académico
Para el director de la Facultad de Organización Deportiva, Rubén Ramírez Nava, el libro Gestión deportiva será una gran herramienta para las organizaciones que se dedican al deporte, ya que su temática abarca todos los aspectos y personas que orbitan alrededor del deporte.
“Un gestor no solamente es aquel individuo administrativo sino un entrenador, un profesor de educación física, lo que nos lleva a reiterar la importancia de esta publicación”, expuso.

El directivo añadió que la publicación será de gran apoyo en el plano académico y además estará a disposición de la comunidad universitaria en la biblioteca de la facultad.
En la presentación del libro estuvo presente el responsable de la Dirección de Deportes de la UANL, José Alberto Pérez García, quien felicitó a los autores del libro y señaló que la publicación es una bibliografía necesaria para los nuevas generaciones de estudiantes.
Hoy en día, la producción literaria de la escuela es basta y ha sido gracias al esfuerzo de los cuerpos académicos al difundir los resultados de sus investigaciones, con la idea de que los estudiantes cuenten con material bibliográfico acorde con sus necesidades actuales”.

Riqueza temática
- Administación deportiva
- Planeación estratégica del deporte
- Gestión de calidad en servicios deportivos
- Contexto social y político del deporte
- Diseño y estructura organizacional de entidades deportivas
- Marketing deportivo
- Gestión de recursos humanos
- Gestión en la organización de eventos deportivos
- No te pierdas de: Firman convenio UANL y Western Illinois University