Entrega UANL premios a la investigación y a las artes
En Sesión Solemne presidida por el Rector Santos Guzmán López, la UANL reconoció la destacada labor de generar y promover el conocimiento económico, científico, tecnológico y cultural de 13 galardonados con el Premio de Investigación y Premio a las Artes.
Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Efraín Aldama y Ricardo Rodríguez
La Universidad Autónoma de Nuevo León galardonó en Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario a nueve trabajos científicos y a cuatro artistas con el Premio de Investigación y Premio a las Artes UANL, respectivamente.
En el caso del rubro de investigación, este año se registraron 124 trabajos en áreas de ciencias de la salud, ciencias de la tierra y agropecuarias, ciencias exactas, ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades y ciencias de la conducta e ingeniería y tecnología.

Esta ceremonia es un homenaje a los galardonados con los premios de investigación y a las artes UANL. Nuestra misión es formar personas capaces de generar y aplicar conocimiento para promover el desarrollo económico, científico, tecnológico y cultural”.
El ganador del Premio de Investigación UANL, Roberto Montes de Oca Luna, y quien habló a nombre de sus colegas premiados, mencionó que se debe desarrollar y mantener una comunidad en donde la investigación e innovación científica sea reconocida como un eje transformador de la sociedad.

Necesitamos impulsar el cambio para generar una sociedad del conocimiento. La Universidad es un escenario ideal en donde sus profesores y estudiantes, en conjunto, generan nuevos conocimientos mediante la investigación e innovación que se traduce en un mejor desarrollo humano, social y económico”.
Desde 1982, el Premio de Investigación UANL ha reconocido a 730 científicos en las diversas áreas del conocimiento.
Por su parte, en el Premio a las Artes UANL, que se instituyó el 15 de junio de 1988, este año participaron 23 candidatos en las áreas de artes auditivas, escénicas, literarias y visuales.

Con este premio la UANL reconoce el valor determinante para el desarrollo integral de las personas.
Para seleccionar a los ganadores, la Máxima Casa de Estudios tomó en cuenta la actividad creadora y la trayectoria de los candidatos propuestos, cuyos aportes enriquecen y enaltecen las prácticas artísticas en Nuevo León.
La ganadora del Premio a las Artes UANL, Celeste Flores, argumentó que el artista, sea cual sea su creación, siempre está en una búsqueda incansable por hacer y transmitir.

“Nos hemos dedicado a producir, divulgar y enriquecer la escena cultural a través de nuestro trabajo”, expresó la ganadora en el área de artes visuales.
Premio de Investigación UANL
Ciencias de la salud
Dr. Roberto Montes de Oca Luna / Facultad de Medicina
“Desarrollo de un sistema adenoviral con actividad lítica específica contra células tumorales”
Ciencias exactas
Dra. Minerva Villanueva Rodríguez / Facultad de Ciencias Químicas
“Degradación fotocatalítica de una mezcla de disruptores endocrinos en agua utilizando (N-BiOBr) bajo radiación solar simulada”
Ciencias de la tierra y agropecuarias
Mtro. Omar Rodríguez Villarreal / Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
“Optimización de la permeabilidad en yacimientos geotérmicos para mitigar los efectos del cambio climático”
Ciencias de la tierra y agropecuarias
Dr. Francisco Zavala García / Facultad de Agronomía
“Dinámica de producción de biomasa y azúcar en la variedad de sorgo dulce ROGER”
Ciencias naturales
Dra. Nancy Elizabeth Dávila Guzmán / Facultad de Ciencias Químicas
“Desarrollo sustentable de la síntesis del armazón organometálico DUT-4 y su aplicación en la remoción de siloxanos para la purificación de biogás”
Ciencias naturales
Dra. Ana Carolina Martínez Torres / Facultad de Ciencias Biológicas
“Nanopartículas de oro con quitosano: prometedores agentes selectivos contra células de cáncer”
Ciencias sociales
Dr. Julio César Arteaga García / Facultad de Economía
“Gestión de la etapa inicial de la pandemia del COVID-19 en México” /
Humanidades y ciencias de la conducta
Dra. Karina Soto Canales / Facultad de Arquitectura
"Geografías de exclusión: espacio público y adultos mayores en el parque Las Arboledas de San Nicolás de los Garza, México”
Ingeniería y tecnología
Dra. Edith Luévano Hipólito / Facultad de Ingeniería Civil
“Implementación de estrategias innovadoras y de frontera para incrementar la eficiencia y selectividad de la reducción del (CO2) en combustibles renovables, impulsada por energía solar”
Premio a las Artes UANL
Artes Auditivas
Eduardo Diazmuñoz / Facultad de Música
Artes Escénicas
Víctor Martínez / Facultad de Artes Escénicas
Artes Literarias
Arnulfo Vigil / Preparatoria 8
Artes Visuales
Celeste Flores / Facultad de Artes Visuales