Incrementa infraestructura Preparatoria 12
Durante el confinamiento por la pandemia, en este plantel de bachillerato se realizaron trabajos para crear nuevos espacios, destaca entre ellos el Centro de Mediación Escolar, para la solución de conflictos.
Aprovechando que sus mil 176 alumnos cursaban clases acorde a la Estrategia Digital, la Preparatoria 12, ubicada en Cadereyta Jiménez, creó un Centro de Mediación Escolar, una Sala de Lactancia, una Sala de Maestros y un frontis que evitará inundaciones.
El maestro Gilberto Sánchez Plascencia, director de la Preparatoria 12, fue el anfitrión y guía que le presentó las obras al Rector de la UANL, Santos Guzmán López, en el recorrido que ambos realizaron en este plantel el 24 de noviembre.

La Marchingband Azul y Oro amenizó la jornada. El ensamble es originario de la Preparatoria 12, pues 35 de los 56 músicos que la integran son alumnos o egresados de esta dependencia.
Un espacio personalizado para los docentes
El recorrido inició en la nueva Sala de Maestros. El espacio cuenta con 32 cubículos, 29 de ellos personalizados con una placa con el nombre de cada docente, una sala de estar, red de datos y equipos de cómputo.

“Antes los teníamos separados. Ocho estaban en un sitio, cinco más en otro lugar y el resto en otra parte. Ahora habrá más armonía y unidad entre ellos”, dijo el director del plantel.
Nueva Sala de Lactancia
La segunda sala inaugurada fue la de Lactancia. La misma contará con espacios adecuados y certificados por la Secretaría de Salud como la privacidad, el mobiliario, salubridad, ventilación e iluminación.

“Tenemos una compañera que está lactando y otras dos que pronto lo estarán. Contamos con 30 compañeras maestras o personal administrativo que pudieses necesitar esta área”, dijo el director.
Mediación de conflictos escolares
El tercer espacio inaugurado fue el Centro de Mediación Escolar. Un recinto en donde docentes capacitados utilizarán cinco etapas de la resolución de conflictos para ayudar a resolver pugnas entre padres de familia y docentes, alumnos y docentes o entre alumnos.

¿Qué porcentaje de conflictos se resuelven en la primera etapa de resolución? preguntó el doctor Santos Guzmán a los docentes certificados que dieron el recorrido. “Se resuelve el 80 por ciento doctor”, le respondieron.
Luego el Rector de la UANL contó su experiencia. “Cuenta mucho las características del mediador. Mi experiencia como médico es que la mitad del tratamiento es la empatía que se tenga con los pacientes”, planteó.
No se inunda más
Para concluir el maestro Sánchez Plascencia le mostró al Rector Guzmán López el nuevo frontis que cuenta con un estiaje, infraestructura muy necesaria para evitar las inundaciones frecuentes que padecían con la creciente de las lluvias.

- No te pierdas de: Ofrecen herramientas para volver las aulas espacios incluyentes
Por: Luis Salazar Fotografía: Efraín Aldama