×

10 marzo, 2023

Incursionan mujeres en sector de la construcción

La arquitecta Wendy Gámez advirtió en la FARQ de la UANL que, aunque es notoria la participación de la mujer en la obra, aún persisten las desigualdades salariales y la discriminación.

Por: Eduardo Rodríguez   Fotografía: José Luis Macías

El romper con el estereotipo de que la mujer no puede trabajar en la obra o construcción es uno de los cambios positivos que se han generado en los últimos años en este sector, aseguró la arquitecta de la Universidad Autónoma de Nuevo León Wendy Karina Gámez Arredondo.

Hoy en día, sí noto una diferencia a favor en este rubro e incluso cuando egresé en el 2010 no había tanta apertura hacia la mujer para trabajar en la obra, pero actualmente sí veo una diferencia para bien, ya que cada día se ven más mujeres, sin embargo, hay que señalar que aún no se ve esta mejoría en el desempeño de roles en cargos importantes”.

Wendy Karina Gámez Arredondo.

Arquitecta egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Entre las labores que realizan están la albañilería, carpintería, yesería y actividades relacionadas con la electricidad, entre otras.

Plantean construir con perspectiva de género
Plantean construir con perspectiva de género

Sin embargo, aunque el sector femenino incursiona en este rubro, la brecha salarial sigue siendo un tema a trabajar para lograr esa igualdad económica, así como el acoso y la discriminación por parte de compañeros varones.

“Actualmente, una mujer con el mismo rango, conocimiento, actividades y años de experiencia que un hombre gana treinta por ciento menos”, detalló.

Motivos económicos

Wendy Gámez informó que, de acuerdo con datos que ha consultado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en la obra, alrededor del 90 por ciento son hombres y el 10 por ciento son mujeres.

Y una de las razones por la cual el sector femenino decide adentrarse laboralmente a este sector se debe a la necesidad económica de apoyar a sus familias.

Plantean construir con perspectiva de género
Plantean construir con perspectiva de género

La arquitecta Wendy Gámez participó el 8 de marzo en la Facultad de Arquitectura de la UANL con la ponencia “El rol de la mujer en la construcción: ¿Tiempos de cambios?”, en el ciclo de conferencias con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Hambre Cero NL
Hambre Cero NL
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Publicidad