Inician las actividades de la Semana Ocho en FARQ
La conferencia del arquitecto Antonio Garza puso en marcha el evento académico y cultural que organiza la Facultad de Arquitectura. Destacan en el programa el 10º Foro Internacional del Conocimiento y el Simposio Internacional de Diseño Industrial.
La Facultad de Arquitectura (FARQ) inició la Semana Ocho, un evento académico y cultural que se llevará a cabo del lunes 10 al viernes 14 de marzo y que reúne a especialistas nacionales e internacionales en torno a las tendencias en arquitectura y diseño industrial.
En la inauguración estuvieron presentes María de los Ángeles Jiménez Rodríguez, subdirectora de posgrado e investigación; Carlos Antonio Luis González, subdirector de investigación, y Fabiola Garza Rodríguez, subdirectora de comunicación e historiografía.

La Semana Ocho no es solo un evento en el calendario, es el momento en el que logramos unirnos más allá de los libros y las obras. Es el espacio en el que conectamos con nuestras ideas, con otras formas de hacer y pensar la disciplina. Si pudiera pedirles algo, es que se apropien de esta semana y que la vivan intensamente, pero sobre todo que la disfruten”.
El programa de actividades de la Semana Ocho incluye 45 conferencias magistrales, 23 talleres, 11 visitas a plazas y showrooms, tres proyecciones en Cinema Ocho, dos presentaciones de libros y torneos deportivos. Además, se realizará el 10º Fórum Internacional del Conocimiento, organizado por la Subdirección de Posgrados, y el Simposio Internacional de Diseño Industrial, en el que participan seis ponentes provenientes de Chile, China, Colombia, Italia, Reino Unido y México.

La programación se desarrollará de manera simultánea en las tres sedes de la Facultad de Arquitectura: el Polivalente, la Unidad Módica y la Unidad Cultural de Arquitectura, ubicada en Barrio Antiguo. El objetivo del evento es contribuir a la divulgación del conocimiento de investigadoras e investigadores de diversas partes del mundo.
Transformar vida desde la arquitectura
Como primera actividad académica de la semana, el arquitecto Antonio Garza dio una conferencia donde expuso sus trabajos más destacados, como Marek y Proyecto Reacciona. Entre sus obras también sobresale Palma, un complejo de seis departamentos en Tulum, Quintana Roo, desarrollado en 2018 y nominado a Obra del Año por la revista ARTE.
Durante su intervención, habló sobre la importancia de la arquitectura social y participativa, así como del poder que tiene dicha profesión para transformar vidas, los retos, el valor del trabajo propio y ajeno, la asociación, la importancia de abrirse camino y mejorar la forma de trabajo.

La educación es el camino para crecer como nación. Creo que en el país en el que vivimos estamos necesitados de profesionistas comprometidos con la sociedad. Primero presentaré lo que hago en Marek, a esto yo le llamo arquitectura que literalmente me da de comer, y luego voy a pasar al Proyecto Reacciona, que es la arquitectura que me alimenta el alma. Me gustaría que al final del día logre inspirar a más de ustedes, para que puedan ir también por este camino”.
Consulta el programa completo de actividades aquí: https://arquitectura.uanl.mx/wp-content/uploads/2025/03/Agenda-LaOcho2025-06Mar25vol2.pdf
Por: Keren Meza Fotografía: Óscar Ascencio y FARQ UANL