×

3 noviembre, 2020

Invitan a cerrar filas contra la pandemia

En el inicio de la Semana de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL, el gobernador, arzobispo y fiscal general de Nuevo León conminan a la ciudadanía para esforzarse por cumplir las medidas sanitarias por el bien de los más vulnerables.

Además de destacar la importancia que tiene la comunicación para enfrentar la pandemia, titulares de gobierno, iglesia y fiscalía en Nuevo León hicieron un llamado a la población para ayudar cumpliendo las medidas sanitarias de contingencia.

Así lo expresaron el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; el Arzobispo de Monterrey, monseñor Rogelio Cabrera López, y el Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero.

Esta triada de autoridades inauguraron la Semana de la Comunicación “Retos y oportunidades en la nueva normalidad”, que organiza del 2 al 6 de noviembre la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) y el Consejo Consultivo Externo de la UANL.

El evento fue de manera virtual y tuvo como moderador al Presidente del Consejo Consultivo Externo de la UANL, Ángel Quintanilla.

Gobernador de NL pide ayuda civil

El primero en tomar la palabra fue el gobernador neoleonés para decir que el reto actual en todos los órdenes es complicado porque es algo a lo que no estamos acostumbrados.

Invitan a cerrar filas contra la pandemia
Invitan a cerrar filas contra la pandemia

La pandemia es un tema de comunicación. Hoy no pueden regresar a la escuela pero veo que siguen saliendo a la calle o los restaurantes, ya párenle, por favor, ayúdenos”.

Jaime Rodríguez Calderón

Gobernador de Nuevo León

El Bronco enumeró que hay casi 80 mil casos positivos de COVID-19 en Nuevo León, cifra casi similar de desempleados en la entidad en el mismo periodo, aunque en este tercer trimestre se han recuperado ya 33 mil empleos de esa cifra.

“Tenemos un rebrote y debemos aplicarnos en el tema de la comunicación, y aquí ayúdenme; es cuidar la salud de su familia. Ese es el reto: comunicar, que las nuevas generaciones lo entiendan”, estimó el ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El reto es cuidar la salud con austeridad: Arquidiócesis

En su participación Rogelio Cabrera comentó que hoy como nunca se tienen que recomponer las políticas públicas sanitarias, recuperar el empleo, el poder adquisitivo y regenerar el tejido social.

“Aquí hay desafíos. El primero es mi cuidado y el de los demás. Cuidar nuestra salud, hacer un camino preventivo para no caer en situaciones críticas de salud. Con la pandemia hemos reconocido que todo depende de un hilo”, expresó el religioso.

Invitan a cerrar filas contra la pandemia
Invitan a cerrar filas contra la pandemia

Además opinó que cuando hay una crisis de salud tan seria tiene que haber una respuesta que se convierta en una actitud positiva colectiva.

“Debemos de analizar los errores de la sociedad y ponernos en malestar por tanta injusticia y mentira, debemos transformarla en oferta positiva”, acusó.

Esto llegó para quedarse: Fiscalía

Por su parte el Fiscal General de Justicia expresó que la fiscalía ha asumido una gran responsabilidad con la ciudadanía durante la pandemia. El abogado presumió que el organismo ha atendido miles de casos de forma virtual en los CODE de la entidad.

Invitan a cerrar filas contra la pandemia
Invitan a cerrar filas contra la pandemia

Esto ha colaborado a que el virus no se propague. Esto propició que todas las audiencias se lleven a cabo virtualmente. Todos separados, desde el juez, el fiscal, el defensor, la víctima, el victimario. Unidos en una comunicación virtual”.

Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez

Fiscal General de Justicia de Nuevo León

El litigante destacó que estos ocho meses han sido de aprendizaje y la tecnología les dio una oportunidad para ser mejor que antes.

“Tenemos qué proteger a nuestros semejantes. Es un reto que la naturaleza nos ha puesto. Van a salir cosas muy buenas de esta pandemia. Vamos a transformarnos en la forma de convivir como ciudadanos e interactuar como instituciones”, aseguró el fiscal.

Un menú comunicacional atractivo

El martes 3 de noviembre en la Semana de la Comunicación presentaron “La conducción de noticias en la televisión”, donde participaron los conductores Luis Padua, Julio César Cano y Josué Becerra. Horas más tarde participó en otra mesa el senador nuevoleonés Samuel García.

El miércoles 4 de noviembre disertarán en la mesa virtual “Estilos en la presentación de la noticia”, los conductores Leticia Benavides, María Eugenia Lozano, Andrés Noriega y Juan Carlos Maldonado. También habrá temas de radio, procesos electorales y el gremio periodístico.

El jueves 5 de noviembre analizarán sobre la política, las relaciones públicas, las leyes y la religión; el combate a la corrupción, los delitos electorales y la ciudadanía y la historia, así como la educación y el ambiente del marketing político.

El viernes 6 de noviembre cerrarán con temas como “Las fuerzas armadas y la pandemia”, “La perspectiva de género en la pandemia” y “La meteorología estadística y el Congreso”.

Por: Luis Salazar    

 

Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Publicidad