×

2 septiembre, 2020

“La pandemia ha traído un mejor conocimiento de nosotros mismos”, Sarlat

La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el 7mo. Simposio de “Estrategias para una mejor calidad de vida del Adulto Mayor, durante y después de una Pandemia”, con la conferencia magistral impartida por Cecilia Sarlat Herrera.

Por: Guillermo Jaramillo  

La Universidad Autónoma de Nuevo León continúa con sus estándares de calidad. Gracias a un programa equitativo e incluyente, otorga oportunidades al adulto mayor para brindar una mejor calidad de vida.

Es por eso que la UANL inauguró el 7mo. Simposio “Estrategias para una mejor calidad de vida del Adulto Mayor, durante y después de una Pandemia”, a través de las plataformas digitales.

El envejecimiento de la población es más rápido en la actualidad que en años precedentes.

Entre 2015 y 2050, la proporción de la población mundial con más de 60 años de edad pasará de 900 millones hasta 2000 millones, lo que representa un aumento del 12 al 22 por ciento.

Por esta razón, la situación de los adultos mayores repercute en las relaciones interpersonales y las relaciones familiares.

"La pandemia ha traído un mejor conocimiento de nosotros mismos", Sarlat
“La pandemia ha traído un mejor conocimiento de nosotros mismos”, Sarlat

La inauguración del evento estuvo presidida por la Secretaria Académica de la UANL, Edith Vázquez, quien indicó que el adulto mayor es prioridad para la Universidad.

Existe discriminación hacia un grupo de edad. En general a los adultos mayores se les considera personas frágiles, onerosas y dependientes. El adulto mayor tiene el derecho de gozar de una vida plena.

Edith Vázquez

Secretaria Académica de la UANL

“Por este motivo, se creó el programa de Universidad para los mayores con el fin de ofrecer opciones encaminadas a la capacidad de los adultos mayores, reconociendo sus fortalezas y su capacidad de aprender”, indicó.

Después de su mensaje, quedó inaugurado de manera oficial el simposio. Después inició la conferencia magistral “La importancia del bienestar emocional en las personas mayores en tiempos de COVID-19” a cargo de Cecilia Sarlat Herrera, quien con una serie de consejos otorgó opciones para acompañar este confinamiento.

La ruptura de lo cotidiano

Para la psicóloga avecindada en Mérida, Yucatán, esta nueva normalidad ha pesado en la adaptación de los individuos, ya que se manifiestan condiciones poco favorables para la salud.

“La ansiedad se siente con taquicardia, falta de aire, por eso la importancia del bienestar emocional. Impacto a la salud mental que se ha expresado en el miedo, la incertidumbre y angustia por la ruptura en la cotidianeidad. No tenemos que cuidarnos de otros, tenemos que cuidarnos entre todos”, apuntó.

Sarlat aconsejó tomar esta nueva realidad con optimismo y tener una actitud positiva para hacer frente a las cosas que le pasa a cada persona.

Mejoran adultos mayores calidad de vida con programa acuático
Mejoran adultos mayores calidad de vida con programa acuático

“A partir de esta etapa adulta es importante reconocer mis recursos personales. No hay que olvidar que en el concepto salud se encuentra el bienestar físico, emocional y social”, señaló la psicóloga.

Los primeros momentos del confinamiento generaron depresión, ansiedad. Es en este contexto de superación de la adversidad es cuando emerge la resiliencia, que es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida y transformar ese dolor en fortaleza.

“Es muy importante la autopercepción que tenemos de nosotros mismos, revaluarlo bajo un enfoque positivo.

“La pandemia ha traído un aumento de la sabiduría, un mejor conocimiento de nosotros mismos; aprender las propias capacidades y habilidades y resistencia personal. El aprecio de lo que se tiene nos invita a tener un crecimiento y desarrollo espiritual”, señaló.

La especialista recomendó ser solidarios, cuidar lo que se escucha, se piensa, se dice, lo que se piensa, lees o comes. Mantenerse activos en lo que nos distrae como el hacer ejercicio.

Finalmente, la especialista resaltó que el fin de la vida es ser felices.

Hambre Cero NL
Hambre Cero NL
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Publicidad