Lanza Cultura UANL segunda convocatoria “A QuedArte en Casa”
Podrán participar en las artes literarias, escénicas, musicales, visuales, tradiciones populares, así como humanidades y ciencias sociales. El apoyo es de 10 mil pesos para la categoría A; y 5 mil pesos para la B. La convocatoria cierra el 20 de junio.
Por: Luis Salazar
Debido al éxito de la primera convocatoria y con el propósito de apoyar a los artistas de Nuevo León y a sus espectadores, la Secretaría de Extensión y Cultura (SEYC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León lanzó la segunda edición de “A QuedArte en Casa”.
Similar a la primera convocatoria, podrán participar artistas, intelectuales, programadores, diseñadores, artistas de animación, entre otros. Las áreas son las artes literarias, escénicas, musicales, visuales, las tradiciones populares, así como las humanidades y ciencias sociales.
El formato para participar son producciones audiovisuales, sonoras, multimedia en aplicaciones móviles para redes sociales. El material tiene que ser inédito y original. El interesado adjuntará un documento de autenticidad y de cesión de derechos por tres años.
Los ganadores recibirán un apoyo de 10 mil pesos en la categoría A, que son obras de una duración entre 30 y 60 minutos; y de 5 mil pesos para la categoría B, espectáculos con una duración de 15 a 30 minutos. La convocatoria cerrará el 20 de junio.
Arte y artistas, más necesarios que nunca
El titular de la SEYC, Celso José Garza Acuña, comentó en entrevista que uno de los sectores que más contribuye a minorar la contingencia es el sector cultural. Pero, a la vez, se ha revelado vulnerable porque se cerraron los espacios de arte y cultura en el mundo.
Desde el comienzo de la contingencia, el Rector nos instruyó seguir adelante, adaptarnos y trasladar la agenda de cultural a las plataformas digitales. Así se diseñó la estrategia digital #encasaUnidosConCultura”.
En la primera convocatoria de “A QuedArte en Casa”, se recibieron 52 proyectos que serán transmitidos por la redes sociales de la SEYC durante estos meses de mayo y junio. Los trabajos ganadores de esta segunda convocatoria serán expuestos durante julio y agosto.

“Lo positivo es la manera de crecimiento exponencial de las redes sociales. En el Festival Alfonsino recibimos a 500 mil personas en el medio centenar de producciones audiovisuales. Te da cuenta del gran alcance”, expresó José Celso Garza.
Los artistas y públicos se adaptan
La contingencia ha hecho que los artistas y sus obras se adapten. El secretario considera que nunca será lo mismo, pero reconoce que la circunstancia actual de cuarentena ha modificado la formas de producción cultural y artística.
“Nada remplaza la emoción de presenciar un concierto o una obra de teatro, una exposición, escuchar una ponencia, nada remplaza esa emoción. Pero tampoco podemos quedarnos con los brazos cruzados a que termine la pandemia y el confinamiento”, expresó.
“En la estrategia digital, se están modificando las relaciones entre los artistas y los públicos, los gestores de la cultura y las artes. Los artistas están modificando su forma de producción”, consideró.

Si deseas más información de la convocatoria ingresa en la página de la convocatoria o escribe al correo electrónico: aquedarteencasa@gmail.com