Lleva UANL Escuela de Verano 2020 a tus redes sociales
Anuncia Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, Celso Garza Acuña, programación de la fiesta de la cultura universitaria, que en esta edición se realizará de forma virtual.
Por: Norberto Coronado
Bajo el lema Ideas y Artes para Resistir, el próximo 12 de julio dará inicio la Escuela de Verano 2020, la cual ha preparado una serie de eventos de gran calidad cultural y que en esta ocasión, por la pandemia del COVID-19, se realizará en forma virtual.
Y es que la estrategia implementada por la Secretaría de Extensión y Cultura de “En casa Unidos con Cultura” ha sido un éxito al ofrecer eventos y actividades en las redes de Cultura UANL y a los cuales se une la Escuela de Verano de este año.
“La Escuela de Verano 2020 tendrá en la jornada inaugural, el domingo 12 de julio, la participación de la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, Premio Princesa de Asturias 2018, con un conversación denominada ‘Periodismo y coronavirus en América Latina’”, dijo el funcionario universitario.

Adelantó también que el cierre de la jornada inaugural estará a cargo de la cantante Eugenia León.
Tras el público de redes
La Escuela de Verano 2020 tendrá eventos para todo tipo de público y ofrecerá para quienes se inscriban a los cursos derecho a una constancia certificada conjuntamente con la Dirección de Formación Profesional de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Digital de la UANL.
A casi 75 años de su origen, en 1946, este evento universitario redirige su público hacia las redes sociales con la satisfacción de haber tenido en el Festival Alfonsino una gran convocatoria digital.

“Pero contrario a lo que se piensa, en el Festival Alfonsino, cerca de 500 mil personas disfrutaron más de setenta eventos. El confinamiento nos ha otorgado la masificación de la cultura y el arte”, dijo Garza Acuña sobre las transmisiones en línea, en espera de que en esta ocasión se superen esos números.
Abordarán pandemia
La pandemia generada por el COVID-19 será abordada desde diversos puntos, como el periodístico, con la participación de la ganadora del Premio de Asturias 2018, Alma Guillermoprieto.
Pero también el escritor Jorge Gordon hablará del tema en la conferencia “Sobre literatura y el virus del olvido.
Por su parte, el químico español Mario González Jiménez impartirá la conferencia “Química y física para someter al coronavirus” y el doctor Reyes Tamez Guerra sumará su conocimiento con su intervención el viernes 24 de julio.
La Escuela de Verano retoma, así, los ideales de la tradición cultural universitaria, para conjugar las ciencias y las humanidades en una visión transformadora, que nos impulsa a construir un mundo mejor, más solidario e incluyente”.
Para la realización de la Escuela de Verano 2020 de la UANL, la Secretaría de Extensión y Cultura cuenta con el apoyo de facultades como Filosofía y Letras y Ciencias de la Comunicación.
Asimismo, de iniciativas privadas notables en su filantropía cultural como la Fundación Ildefonso Vázquez Santos.

Para informes e inscripciones a las conferencias, cursos, seminarios y talleres, comunicarse al teléfono 1340-4351, de 10:00 a 15:00 horas y a los correos: cultura@uanl.mx y escuela.verano@uanl.mx
Consulta la programación en la siguiente liga: http://cultura.uanl.mx/escuela-de-verano-2020/
Sigue las cuentas oficiales de Facebook, Instagram y Twitter de Cultura UANL y no te pierdas la Escuela de Verano 2020.