Muestra FARQ exitosos proyectos en concurso “Diseña México”
La Facultad de Arquitectura obtuvo cinco primeros lugares y 10 menciones honoríficas durante la premiación que se llevó a cabo el pasado 26 de abril en el Museo Franz Mayer de la CDMX.
Durante la edición anual del concurso nacional “Diseña México”, la participación de la Facultad de Arquitectura (FARQ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) resultó exitosa al obtener galardones y menciones honoríficas.

La facultad registró un total de 23 proyectos académicos, logrando cinco primeros lugares y 10 menciones honoríficas durante la premiación que se llevó a cabo el pasado 26 de abril en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.
El premio nacional “Diseña México” se caracteriza por ser el reconocimiento más importante de diseño en el país y tiene como objetivo reconocer a diseñadores nacionales y presentar proyectos que eleven la calidad de la vida de la población, además de reconocer a empresas o instituciones que han innovado en diseños de proyectos.
El concurso reúne a estudiantes y profesionales del diseño, quienes participan en un total de siete categorías y 10 premios especiales que ponen a prueba las habilidades y destrezas en diseño e innovación de proyectos.
El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUAM), así como la UNESCO, supervisan y respaldan este certamen de diseño, el cual se celebra anualmente desde 2016.
Diseños con enfoque social
La estudiante María Fernanda Barrera Martínez, integrante del equipo Reyes Architects, el cual ganó el premio en diseño de espacios interiores en la subcategoría de espacios laborales, destacó que los proyectos arquitectónicos presentados en esta edición fueron realizados a partir de un enfoque social.
Indicó que, para los diseños arquitectónicos, la inspiración y el trabajo en equipo son indispensables y agregó que en la actualidad se requieren espacios de trabajo que propicien la comunicación.

En nuestro caso decidimos darle un enfoque social, ya que creemos que los espacios laborales que se diseñan hoy en día son muy individualistas. No se toman factores que consideramos muy importantes como la salud mental y física y queríamos que este espacio ayudara a fortalecer estos ámbitos."
“En la arquitectura se requiere de mucha inspiración para la realización de actividades, además de un espacio que facilite el trabajo colaborativo, uno donde haya mucha comunicación”, expresó.
Barrera Martínez indicó que su diseño galardonado nace de la necesidad de un cliente de elaborar un despacho arquitectónico que facilite a los diseñadores la inspiración y creatividad.
Diseñar conforme a la actualidad
La estudiante Melissa Jeanett García Montes, integrante del equipo Chispita feminista, el cual ganó el premio a mejor diseño de comunicación visual en la subcategoría de campaña, mencionó que su proyecto nace a partir de la lucha social de la mujer.
Agregó que la identidad gráfica que presentaron durante el concurso tiene la finalidad de empoderar a la mujer mediante mensajes positivos sobre el feminismo.

Mediante nuestro proyecto representamos toda esa lucha de la mujer mediante una campaña publicitaria sobre el feminismo y el movimiento en México. Esto es algo que está muy presente en nuestra sociedad".
“Nosotras buscamos elaborar mensajes que puedan comunicar las cosas positivas del feminismo y también empoderar a las mujeres”, dijo.
FARQ en "Diseña México"
Premio: Ganador absoluto en la categoría Diseño para la industria de la moda y premio Especial ONU Medio Ambiente
Proyecto: [P]unto
Integrante: Alonso Ruy García
Premio: Ganador en Diseño de espacios interiores, subcategoría espacios laborales
Proyecto: Reyes Architects
Integrantes: María Fernanda Barrera Martínez, Melissa Reyes, Debanhi Teutli y Ever Martínez
Premio: Ganador en Diseño de comunicaciones visuales, subcategoría campaña
Proyecto: Chispita Feminista
Integrantes: Leslie Marlene Villarreal y Melissa Jeanett García Montes
Premio: Ganador a la Mejor tesis o investigación en diseño, subcategoría tesis en licenciatura.
Proyecto: Sistema integral para gestionar mercados rodantes como parte de las dinámicas urbanas en Monterrey, Nuevo León
Integrante: Sandra Mónica Ortiz Cruz
Premio: Ganador en categoría Identidad gráfica
Proyecto: Maneko
Integrante: Axel Aguiñaga
Por: Alejandro Torres Fotografía: Ricardo Rodríguez
