Obtiene ejemplar de UANL el Simmental-Miss North America 2021
Los jueces del certamen ganadero celebrado en Houston destacaron la calidad genética, la conformación y el cumplimiento de las características de la raza del ejemplar Señorita UANL G085.
Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Efraín Aldama
La Universidad Autónoma de Nuevo León fue galardonada con el Simmental-Miss North America 2021 por el ejemplar Señorita UANL G085.
El reconocimiento fue entregado el 2 de marzo por parte del Presidente de Global Livestock Solutions, PJ Bulder, en el Houston Livestock Show and Rodeo 2022.
Las autoridades universitarias que recibieron el reconocimiento en Houston, Texas, fueron el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Guajardo Quiroga, y el Director del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA) de la UANL, Nelson Manzanares Miranda.

Con esta distinción nos comprometemos a seguir trabajando para la ganadería de Nuevo León y México como lo hemos hecho durante 30 años en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria".
“Entre los servicios que ofrecemos a los ganaderos destaca una mejora de la calidad genética, las técnicas reproductivas y asesorías sobre otros temas relacionados”, añadió.
El ejemplar Señorita UANL G085 logró el primer sitio con nueve puntos, seguido de sus similares de Canadá y Estados Unidos con siete y cuatro puntos, respectivamente.
Obtiene ejemplar de UANL el Simmental-Miss North America 2021 Obtiene ejemplar de UANL el Simmental-Miss North America 2021
“Algunas de las cuestiones que evaluaron los jueces fue el genotipo del animal, el cumplimiento de las características de la raza, su conformación, largo y profundidad, así como sus datos productivos y que tuviera características de importancia económica”, detalló Manzanares Miranda.
Ganado de alta calidad genética
Por tres décadas, la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha colocado como un referente nacional y desde el 2017 a nivel internacional en la calidad genética del ganado bovino.
Con este logro la Máxima Casa de Estudios ha podido comercializar en subastas y ferias sus ejemplares en el 80 por ciento del país, sobre todo en entidades como Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Yucatán, mientras a nivel mundial ha proporcionado un lote de hembras a Centroamérica, específicamente a Guatemala.

La idea con estas hembras de alta calidad genética es poner a disposición de los ganaderos algunos hijos de ellas, ya sean machos o hembras, así como el material genético por medio de embriones, en donde tenemos un laboratorio de reproducción en el que podemos obtener embriones de esta hembra”.
De acuerdo con datos del CIPA, anualmente comercializan alrededor de 30 hembras y aproximadamente 50 machos futuros sementales con diversos ganaderos.
- Te puede interesar: Construirán Bodega Vitivinícola 4.0 UANL