Organismos nacionales e internacionales reconocen programas educativos de FOD
La COMACAF y la ISPA acreditaron el liderazgo e innovación de tres planes de estudio de licenciatura, cinco de maestría y dos de doctorado de la Facultad de Organización Deportiva.
Derivado de la calidad de su oferta académica, la Facultad de Organización Deportiva (FOD) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió la reacreditación nacional e internacional de sus programas educativos.

Durante una ceremonia encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, el presidente del Consejo Mexicano para la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física (COMACAF), Néstor Rivera Magallanes, entregó el reconocimiento de acreditación nacional a la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Desde su instauración en 2003, la COMACAF es una asociación de profesionales del área de la cultura de la actividad física de distintas regiones de la República Mexicana. Este organismo es reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES)
A su vez, el presidente de la Asociación Internacional de Profesionales del Deporte (ISPA, por sus siglas en inglés), John Mayer, realizó la entrega de reconocimientos a los 10 programas educativos que ofrece la FOD.
La agencia estadounidense ISPA es uno de los organismos acreditadores de programas académicos relacionados con el deporte de mayor impacto internacional.
Luego de la entrega de las distinciones nacionales e internacionales, el ejecutivo universitario señaló que, gracias a la visión conjunta de quienes conforman la dependencia universitaria, los estudiantes podrán obtener una educación deportiva calificada, la cual garantiza formar egresados pertinentes ante los retos globales.

Hoy celebramos un logro que reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados a nivel nacional e internacional. Estos reconocimientos reafirman nuestro liderazgo en la educación deportiva y aseguran que nuestros estudiantes reciban una formación con estándares globales".
“Estos triunfos reflejan el trabajo, la dedicación y la visión de nuestra comunidad universitaria y son el resultado del esfuerzo de docentes, investigadores, estudiantes, personal administrativo y colaboradores. Sigamos avanzando con la condición de que la innovación en la enseñanza nos abra el camino para consolidarnos como una institución líder en el ámbito del deporte y la educación física”, destacó el Rector de la UANL.
Consolidación del esfuerzo de la comunidad universitaria
El director de la FOD, Rubén Ramírez Nava, subrayó que la acreditación nacional de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la reacreditación internacional de todos los programas de la dependencia universitaria consolidan el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria, además de generar un impacto en la educación deportiva en México y en el mundo.

Cada uno de estos logros es resultado del esfuerzo en conjunto de nuestra comunidad académica, del trabajo comprometido de nuestros docentes, así como del personal administrativo y, desde luego, de la confianza de nuestros estudiantes. Eso nos impulsa a seguir innovando, fortaleciendo alianzas y generando impacto a nivel nacional e internacional”.
La acreditación internacional entregada por la ISPA tiene una vigencia de dos años, mientras que la acreditación nacional de la COMACAF tendrá efecto hasta el 24 de septiembre de 2029.
El evento se llevó a cabo en la Sala Polivalente de la FOD, donde el Secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo, y el presidente del Consejo Consultivo Nacional e Internacional de la FOD, Miguel Ángel Narváez Silva, acompañaron al Rector de la UANL.

Además, el director de la Facultad de Psicología, Mario Alberto Loredo Villa; el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Mario Humberto Rojo Flores, y el subdirector de estudios de pregrado de la Facultad de Medicina, Luis Adrián Rendón Pérez, complementaron el presidio de la entrega de reconocimientos.
Una educación de calidad
Durante el acto, el presidente de la COMACAF, Néstor Rivera Magallanes, explicó que las acreditaciones otorgadas permiten acrecentar las funciones sustantivas de la docencia, además de certificar la calidad de la educación de la Facultad de Organización Deportiva.

La acreditación les garantiza un mayor prestigio, el cual permite fortalecer sus funciones esenciales de docencia, investigación, extensión de la cultura y el resto de los servicios que ofrece la facultad. Hoy, pertenecen a un grupo selecto de instituciones de educación superior que convalidan que la cultura física en el país y sus profesionistas están en buenas manos”.
Por su parte, el presidente de la ISPA, John Mayer, estableció que es importante estrechar lazos de cooperación internacional para cumplir con la misión de la asociación de unir al mundo a través del deporte.
“Quiero felicitar a quienes han colaborado de manera directa en la obtención de estas acreditaciones. Es muy importante establecer estos lazos de cooperación entre ambas naciones. Nuestra misión siempre ha sido unir al mundo como una familia a través del deporte”, declaró.
Integran a nuevos profesores afiliados a la UANL
La Universidad Autónoma de Nuevo León otorgó el nombramiento a dos profesores como afiliados a la institución.
El profesor de la Western New Mexico University de Estados Unidos Magdaleno Manzanares y de la Universidad Politécnica de Leiria de Portugal Diogo Manuel Teixeira Monteiro complementarán los 14 profesores afiliados procedentes de diversos países.

Este nombramiento permite al profesor afiliado desempeñar funciones académicas de docencia, investigación o de extensión y difusión de la cultura, de acuerdo con el convenio de colaboración e intercambio académico celebrado por la Universidad y del cual deriva su incorporación.
Programas que son reacreditados por la ISPA
- Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (modalidad escolarizada y no escolarizada)
- Licenciatura en Terapia Física y Readaptación Deportiva
- Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Maestría en Actividad Física y del Deporte, con orientaciones en Alto Rendimiento Deportivo, Educación Física, Gestión Deportiva y Promoción de la Salud. (Mmodalidad escolarizada y no escolarizada)
- Maestría en Comunicación Deportiva con orientaciones en Mercadotecnia Deportiva y Periodismo deportivo
- Maestría en Psicología del Deporte
- Maestría en Terapia Física y Readaptación Deportiva
- Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Doctorado en Psicología de la Actividad Física y del Deporte (modalidad mixta)
Programas que son acreditados por la COMACAF
- Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Nuevos profesores afiliados
- Magdaleno Manzanares, Western New Mexico University, EUA
- Diogo Manuel Teixeira Monteiro, Instituto Politécnico de Leiria, Portugal
- Te puede interesar: Ofrece FACDYC maestría pionera en seguridad social
Por: Alejandro Torres Fotografía: Roberto Castañón