×

27 noviembre, 2025

Plantea Rector a diputados nuevos proyectos educativos y de salud

Santos Guzmán López sostuvo un encuentro el 27 de noviembre con integrantes de la septuagésima séptima legislatura del Estado de Nuevo León, encabezados por su presidenta Itzel Castillo.

El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, se reunió con diputados del H. Congreso del Estado de Nuevo León para mostrar los avances en distintos proyectos y, a su vez, presentar los objetivos en materia de educación y salud para el año 2026.

Al encuentro realizado en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías acudieron legisladores de diferentes bancadas encabezadas por la presidenta del legislativo, Itzel Castillo, quienes escucharon los planes en infraestructura trazados por la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

Guzmán López destacó la importancia del programa de becas para garantizar el acceso a la educación media superior, así como a carreras de licenciatura de calidad y pertinentes.

Como parte de la descentralización educativa, el Rector de la UANL mencionó que están en proceso de construcción las Unidades Académicas en Santiago, Apodaca y García. En proyecto de creación, agregó, están los planteles en Escobedo, Montemorelos, Zuazua, Ciénega de Flores y Salinas Victoria con el fin de brindar mayor cobertura académica a nivel de bachillerato, carreras técnicas, licenciatura y posgrado.

Plantea Rector a diputados nuevos proyectos educativos y de salud

En los últimos años hemos tenido un gran crecimiento en la matrícula y de ahí radica la importancia de que nadie se quede sin un espacio; siempre he dicho que es preferible que tengamos a los jóvenes en las aulas que en las calles, así que muchas gracias por el apoyo y nos reiteramos a sus órdenes aquí en la UANL, que es una gran institución de la que nos sentimos orgullosos".

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

El ejecutivo universitario también propuso nuevos edificios en la Facultad de Organización Deportiva y en la Facultad de Salud Pública y Nutrición, al igual que un equipamiento de primer nivel que formará parte del nuevo gimnasio del Estadio Chico Rivera que beneficiará a los equipos de Auténticos Tigres.

Buscan innovar en materia oncológica

Al considerar el cáncer la tercera causa de muerte en el país, la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario José Eleuterio González proyectan ampliar sus programas de detección oportuna, terapia e investigación oncológica.

A nombre de esta institución, Rafael Piñeiro habló de la implementación de tecnología avanzada para el tratamiento del cáncer que en México representa la cifra de 96 mil defunciones anuales.

Como centro regional, agregó, se requiere contar con un ciclotrón y radiofarmacia para un manejo más preciso y menos invasivo; impulsar la investigación oncológica y ofertar radiofármacos a instituciones externas, tanto locales como de estados vecinos.

Otra de los objetivos es contar con un Centro de Protonterapia, único en México, y que ayudará a minimizar el daño al tejido sano circundante del tumor en cuestión.

Plantea Rector a diputados nuevos proyectos educativos y de salud

Entre sus beneficios también destaca la mejora en el control de la neoplasia, la reducción de los efectos secundarios y menor riesgo de desarrollar otros cánceres.

La edificación pretende instalarse frente al Centro Universitario contra el Cáncer.

“En el servicio de oncología vemos a más de 3 mil pacientes, por primera vez, y suman casi 20 mil las consultas subsecuentes; por eso la necesidad de contar con más equipo para tratar esta enfermedad que según las estadísticas, que cada vez muestran un aumento en la incidencia de cáncer a nivel global y en la detección en personas más jóvenes”, sentenció Piñeiro Retif.

Por: Alexandra Amao   Fotografía: Ricardo Rodríguez  

 

Gana plata en mundial de trinquete
Gana plata en mundial de trinquete