Presenta UANL libro sobre cuidados de pacientes de ginecología y obstetricia
En la obra, editada en formato digital, participan 42 especialistas mexicanos de Facultad de Medicina de la UANL y 29 expertos españoles de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La Universidad Autónoma de Nuevo León, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, presentó el libro “Cuidados intensivos en pacientes de ginecología y obstetricia”, obra que conjunta, en un formato digital, los esfuerzos de catedráticos e investigadores provenientes de México y España.
La obra incluye un total de 43 capítulos ilustrados y complementados con información valiosa sobre la ginecología y la obstetricia, además de incorporar elementos tecnológicos, como la inteligencia artificial.

Durante la presentación del libro en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, felicitó a los 71 catedráticos e investigadores que participaron en la obra.
Un total de 42 autores mexicanos pertenecen a la Facultad de Medicina de la UANL, mientras que 29 autores españoles pertenecen a la Universidad Autónoma de Barcelona.
En su mensaje, Guzmán López resaltó la relevancia de presentar un libro tan importante dentro de uno de los espacios con más historia dentro de la institución, además de indicar que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León se encuentra en constante desarrollo de obras con contenido relevante para el conocimiento humano.

El que tengamos este espacio histórico para la presentación de este libro nos da la oportunidad de valorar lo que hace la Autónoma de Nuevo León, esta Universidad, la tercera pública más importante del país, edita un libro cada tercer día".
“Estamos entre las universidades que más libros edita, libros de contenido trascendental para las diferentes áreas del conocimiento que tiene nuestra Universidad”, destacó el Rector.
Voces expertas de México y España
La presentación contó con la presencia del director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Oscar Vidal Gutiérrez, además del jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia, Abel Guzmán López, y el catedrático emérito de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Luis Cabero Roura.
Vidal Gutiérrez destacó la digitalización del libro y agregó que las 501 páginas que comprende la obra incluyen temas de suma relevancia para el estudio de la ginecología y la obstetricia.

Este es el noveno libro que editamos junto con la universidad española y en él expertos de dos países abarcan temas de gran repercusión en el estudio de la ginecología y la obstetricia”.
Algunos de los temas del libro
- Visión ética de la atención a las pacientes obstétricas en las Unidades de Cuidados Intensivos.
- Organización de la relación entre los Servicios de Obstetricia y Ginecología y los Servicios de Curas Intensivas.
- Indicaciones Gineco-Obstétricas para ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos.
- Trastornos hipertensivos del embarazo.
- El paro cardiorrespiratorio en la paciente gestante.
- Casos clínicos.
- Trayecto histórico de la atención y enseñanza de la medicina obstétrica, ginecológica e intensivista en el Hospital Universitario de la UANL.
Por: Alejandro Torres Fotografía: Patricia Rosales