×

17 marzo, 2023

Propone diseñar con narrativas poderosas

Ignacio Cadena trabaja en un laboratorio multidisciplinario con la idea de conectar con sus clientes de una forma emocional y visceral, según lo expresó en el XXIX Simposio Internacional de Diseño Industrial: Multiversos del Diseño de la FARQ.

Por: Blanca Medina Viezca   Fotografía: Efraín Aldama

Para el artista plástico y arquitecto Ignacio Cadena, el diseño debe conectar con las personas a través de narrativas. Así, el diseñador se convierte en un contador de historias que le permite crear conceptos únicos para sus clientes.

El fundador de Cadena Concepts dio este mensaje durante el “XXIX Simposio Internacional de Diseño Industrial: Multiversos del Diseño”, que organiza cada año la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Propone diseñar con narrativas poderosas
Propone diseñar con narrativas poderosas

“Hay que entender el diseño como esta tarea de establecer narrativas poderosas, auténticas. Yo soy un narrador de historias que quiere conectar con las personas, entonces buscamos conectar emocional y visceralmente con las audiencias”, aseguró el experto formado en el Southern California Institute of Architecture.

Para conectar necesitamos entender que somos diferentes, que todos tenemos características diferentes, tenemos distintas nacionalidades, distintos sueños, bagaje diferente, pero que también estamos en búsqueda de las mismas cosas, queremos conectar como seres humanos”.

Ignacio Cadena

Artista plástico y arquitecto

A través de lo que él llama “su laboratorio”, Ignacio Cadena trabaja junto a un equipo multidisciplinario integrado por diseñadores gráficos, arquitectos, diseñadores industriales, interioristas, paisajistas, urbanistas, artistas, sociólogos, filósofos, escritores, mercadólogos y comunicólogos.

Propone diseñar con narrativas poderosas
Propone diseñar con narrativas poderosas

Bajo una visión donde el arte se combina con la investigación, Cadena expuso a la comunidad universitaria su metodología de trabajo para crear diseños estratégicos que mueven al mundo.

Metodología CC

Inmersión > Análisis + Síntesis > Ideación > Diseño >
Narrativa / Representación > Implementación

“En cada proyecto pongo mi mente en blanco y empiezo desde cero, como si no tuviera información sobre nada. A partir de ahí me dedico a observar el mundo y esa es la manera más efectiva de resolver la incertidumbre”, señaló Cadena a los estudiantes.

Hoy somos sociólogos e investigadores, olvídense del diseño. Tenemos que tomar herramientas distintas a las de hace 15 años”.

Ignacio Cadena

Como ejemplos de su trabajo en Cadena Concepts citó algunos proyectos como Restaurante Hueso, Mi Casa Your Casa y Tzuco Bar.

Reúnen a expertos de talla internacional

El 16 y 17 de marzo se realizó el XXIX Simposio Internacional de Diseño Industrial: Multiversos del Diseño, que reunió a decenas de estudiantes interesados en conocer las últimas tendencias en la materia.

Además de la participación de los mexicanos Ignacio Cadena, Cristina Orozco y Gustavo A. Prado Rodríguez, se contó con la presencia de diseñadoras estadounidenses como Rebecka Buller y Aryn Shaw, así como la chilena Marianela Camaño Saavedra.

Propone diseñar con narrativas poderosas
Propone diseñar con narrativas poderosas

“El objetivo de estas charlas es poner a su disposición la experiencia y el conocimiento de profesionales de nivel internacional y que son expertos en la disciplina del diseño industrial”, explicó María Teresa Cedillo Salazar.

En nuestra facultad trabajamos arduamente para traer oportunidades como esta, de poner a su alcance la perspectiva de diseñadores extraordinarios y promover colaboraciones nacionales e internacionales que aporten positivamente en la formación de nuestra comunidad estudiantil”.

María Teresa Cedillo Salazar

Directora de la Facultad de Arquitectura

Este 2023 se retomó el simposio en su modalidad cien por ciento presencial, luego de que la pandemia por Covid-19 obligara a la institución a llevar el encuentro en un formato en línea.

Hambre Cero NL
Hambre Cero NL
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Publicidad