Realiza CIPA XV Gran Subasta Ganadera UANL
Fruto del resultado realizado por más de treinta años por la Facultad de Agronomía, la subasta permite mostrar al mundo el desarrollo ganadero de Nuevo León.
Con el objetivo de adquirir la mejor genética en bovinos y caprinos para los productores pecuarios de la República Mexicana, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo el pasado 2 de septiembre la “XV Gran Subasta Ganadera UANL”.
Esta edición se realizó en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA), ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias del municipio de Escobedo, Nuevo León, y contó con la subasta de 60 lotes de ganado bovino y caprino de la más alta calidad genética.

Bovinos de la raza Beefmaster, Brangus, Brangus Rojo, Simmental y Simbrah, así como caprinos Alpino Francés, Boer, Nubia y Saanen fueron criados y seleccionados especialmente por las dependencias participantes para esta subasta en que las pujas rondaban los 40 mil pesos y se alzaban a más de 80 mil pesos.
Las especies subastadas son frutos del gran trabajo que el CIPA ha realizado, basado en la gran selección de sementales y hembras de reemplazo, para ofrecer al sector ganadero la más alta calidad genética con la intención de favorecer el desarrollo del sector productivo de nuestro país.
Un esfuerzo de más de 30 años de trabajo
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, mencionó que este evento que se celebra desde 2008 es el resultado del esfuerzo de los directivos que han pasado por la Facultad de Agronomía y agregó que la subasta es una ventana para la obtención de reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Este es un esfuerzo de más de 30 años de diferentes directivos que enfocaron sus baterías a tener un desarrollo agropecuario de gran envergadura. Y sin duda alguna, esta última subasta, donde hemos tenido la oportunidad de convivir con gente relevante del medio ganadero, nos ha brindado la oportunidad de obtener reconocimientos nacionales e internacionales”.
Afirmó que el hecho de recibir a ganaderos de diversos estados de la República Mexicana demuestra la calidad que existe en el desarrollo ganadero de Nuevo León.
Desde sus primeras ediciones hemos tenido el honor de recibir a ganaderos procedente de diversos estados de nuestra República y ello refleja el reconocimiento a la calidad de la ganadería que se desarrolla en nuestra Universidad y nuestro estado”.
Durante el evento, Guzmán López, acompañado de autoridades universitarias, visitó los diversos stands que ofrecían productos especializados para la producción ganadera, así como hizo un recorrido por los corrales en que estaban concentrados los lotes de especies previo a su subasta.

La subasta estuvo acompañada de diversos grupos universitarios de danza regional, así como del grupo musical universitario Pico de Gallo, quienes se encargaron de amenizar el evento.
- Te puede interesar: Inicia UANL construcción de Unidad Académica Santiago
Por: Alejandro Torres Fotografía: Efraín Aldama
