×

18 agosto, 2025

UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático

La visita de los representantes diplomáticos de Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam prevé futuros convenios en temas como movilidad estudiantil, investigación y desarrollo cultural.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos internacionales y consolidar su estrategia global, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió la visita de representantes diplomáticos de seis países asiáticos, quienes manifestaron su interés en estrechar vínculos de cooperación académica, científica y cultural.

UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático
UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático

Durante la jornada, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó una serie de actividades protocolarias y de diálogo con los embajadores y representantes de Malasia, Vietnam, Indonesia, Tailandia y Filipinas, quienes recorrieron instalaciones clave de la Universidad y sostuvieron encuentros con autoridades académicas y representantes del Gobierno estatal.

El Rector de la UANL se reunió con el Embajador de Malasia en México, Jamal Sharifuddin Bin Johan; el Embajador de Vietnam, Nguyen Van Hai; el encargado de negocios de Indonesia, Bimo Ariawan; la encargada de negocios de Tailandia, Prapasri Chetsonkcul, y la Ministra Consejera Comercial tailandesa, Kannika Kakandee; así como el Cónsul Ralf Roldán, Secretario de la Embajada de Filipinas en México.

UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático
UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático

Fue una jornada muy productiva. Las preguntas y el interés mostrado por las delegaciones reflejan el impacto que la UANL está generando en el ámbito internacional. Esta visita se alinea perfectamente con uno de los ejes centrales de nuestro rectorado: la internacionalización”.

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

El Rector destacó que la UANL busca constantemente abrirse a nuevas oportunidades globales para beneficio de sus estudiantes y profesores ya que la Universidad está comprometida con una visión de apertura mundial.

“Dominar un segundo idioma ya es un requisito básico; ahora vamos por un tercero. Para ello tenemos un Centro de Estudios Asiáticos consolidado y un Centro de Idiomas que seguramente verá fortalecidas sus relaciones con estos países”, añadió.

Las autoridades universitarias también enfatizaron que la visita podría traducirse en futuros convenios bilaterales en temas como movilidad estudiantil, intercambios académicos, investigación conjunta y desarrollo cultural.

UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático
UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático

“Es importante que conozcan el entorno nacional, el lugar que ocupa nuestra Universidad a nivel nacional e internacional y los proyectos que tenemos en marcha”, señaló el directivo.

La comitiva fue acompañada por el Secretario Académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo; la Secretaria de Relaciones Internacionales, Sandra Nora González Díaz; la directora del Centro de Estudios Asiáticos, Érika Garza Hernández; así como funcionarios de la Secretaría de Economía de Nuevo León y directivos de la iniciativa privada.

Camino a la internacionalizaación

La visita fue considerada un paso importante hacia la llegada de acuerdos que permitan a la UANL posicionarse aún más en la región Asia-Pacífico, un objetivo prioritario dada la creciente influencia cultural, económica y tecnológica de estos países en el escenario global.

UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático
UANL estrecha lazos con países del sudeste asiático

Esperamos concretar con esta visita algunos convenios que nos permitan fortalecer la presencia de la UANL en Asia y, al mismo tiempo, abrir nuestras puertas a estudiantes y académicos de estos países. Es un paso más hacia una verdadera internacionalización”.

Santos Guzmán López

La reunión se llevó a cabo en el Centro de Internacionalización de la UANL, ubicado en el Campus central de la Universidad.

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Ricardo Rodríguez