Alejandro González Herrera, un apasionado de la danza folklórica
El director fundador de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL obtuvo el reconocimiento nacional e internacional gracias a su entrega al arte y a la vocación didática que le permitió formar a numerosas generaciones de bailarines.
Pasión y disciplina caracterizaron la obra y figura de Alejandro González Herrera, director fundador de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien el 7 de febrero de 2025 falleció después de formar exitosas generaciones de bailarines.

Nacido en Tantoyuca, Veracruz, el 17 de enero de 1967, González Herrera fue un hombre de pasión desbordada, convicciones bien definidas y una didáctica privilegiada que le permitió no solo compartir los principios básicos del folclor, sino obtener algunos de los reconocimientos más representativos en su disciplina.
Incansable, como lo definen alumnos y conocidos, franqueó cualquier barrera que le impidiera seguir desarrollándose en su función como director. En 2023 tuvo un infarto y sufrió los síntomas del Covid, pero siguió adelante, llegando a ser reconocido con el Premio a las Artes UANL 2023.
Compromiso pleno
González Herrera fue formador de múltiples generaciones de bailarines. Consciente de la riqueza del folclor, invirtió toda su vida en trabajar con jóvenes universitarios.

La UANL se convirtió en su casa, su templo, refugio, gimnasio, escenario total para desplazarse en la vida. Hoy en día, sus alumnos lamentan la partida, pero se consuelan con el recuerdo de su querido profesor.
Gracias a González Herrera, cientos de jóvenes conocieron el mundo, pues la Compañía Titular de Danza Folklórica UANL cuenta con múltiples invitaciones a encuentros, muestras y festivales nacionales e internacionales.
Este compromiso con las raíces culturales se ve reflejado en declaraciones que son un manifiesto de pasión y dedicación por el trabajo corporal y dancístico.

Con toda la invasión que hubo hace años de las diversas corrientes musicales, la participación de los jóvenes dentro de los grupos folklóricos disminuyó y fue una tarea primordial de la gente que nos dedicamos a esto el poder inculcarles a los estudiantes que participen en estos grupos de la Universidad. Afortunadamente, en los últimos años hemos tenido un incremento en la asistencia de la Compañía y más jóvenes se interesan en integrarla”.
La Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL bajo la dirección de Alejandro González Herrera.

- Nació el 6 de noviembre de 2010.
- Desde este año, en sus presentaciones es acompañada por el grupo musical Pico de Gallo de la UANL.
- Obtuvo el primer lugar en festivales mundiales de Turquía (2011) y Corea del Sur (2013).
- Ha tenido actuaciones especiales con Lila Downs, Luis Miguel y el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
- Ha sido invitada a eventos en Canadá, Corea del Sur, Francia, Polonia, Portugal, Suiza, Turquía, entre otros países.
- En México se ha presentado en festivales de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Alejandro González Herrera
Fue director artístico, fundador y coreógrafo de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL de 2010 a 2025.
A cargo de dicha compañía obtuvo el primer lugar mundial de coreografía del Festival de Arte y Cultura Puente Dorado, de Büyüçekmece, Turquía, en 2011. E
Recibió el primer lugar mundial de coreografía del World Dance Festival de Cheonan, Corea del Sur, en 2013.
Alcanzó el segundo lugar mundial de coreografía del Festival Internacional de Folklore de Nova Prata, Brasil, en 2019.
En 2016, la Asociación Nacional de Folkloristas de México le otorgó el Premio GM (Grandes Mexicanos) a lo más destacado del folklore nacional.
Como bailarían participó en el Grupo Quetzalcóatl de Tamaulipas y Nayapan de Nuevo León.
Fundó el Grupo Mexicanidades.
Motivó la creación del grupo Pico de Gallo.
Ver más- Te puede interesar: Citlalli Gaona Tiburcio: química y género
Por: Guillermo Jaramillo