×

16 enero, 2024

Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior

Durante más de dos décadas, el empresario y filántropo regiomontano apoyó diversos proyectos orientados a la formación integral de los estudiantes de la UANL.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reconoce las aportaciones del empresario Carlos Bremer Gutiérrez con múltiples iniciativas sociales en los ámbitos deportivo y económico, aunado a labores altruistas a favor de diversos sectores de la sociedad.

El pasado 5 de enero de 2024 Carlos Bremer falleció a la edad de 63 años.

Asimismo, agradece su valiosa contribución a la educación superior de México mediante el impulso a proyectos de innovación y emprendimiento, en instituciones públicas y privadas, tendientes a potenciar las ideas y creatividad de los jóvenes.

Durante más de dos décadas, Bremer Gutiérrez se reafirmó como promotor y benefactor de programas de la UANL orientados a la formación integral de los estudiantes de preparatorias y facultades.

Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior
Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior

Fomentar el emprendimiento

Cabe destacar la participación y colaboración de Carlos Bremer en las tres primeras ediciones del programa Tiger Tank, para premiar al mejor emprendimiento universitario de la UANL en los años 2018, 2019 y 2020.

El visionario empresario regio otorgó retroalimentación a 27 equipos finalistas, generando un impacto directo a más de 100 emprendedores universitarios participantes.

Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior
Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior

Fue crucial el aporte de Carlos Bremer al programa de la UANL; además de apadrinarlo, fue el principal promotor del Tiger Tank desde su primera emisión. Tuvo un gran alcance mediático en las diferentes transmisiones de las ediciones en las que participó, generando un alcance superior a 12 mil espectadores.

Apoyo al deporte universitario

Referirse a Carlos Bremer Gutiérrez es destacar el apoyo a deportistas de alto rendimiento que representaron a Nuevo León en competencias internacionales con favorables resultados en Juegos Olímpicos y medallas históricas para México.

El empresario y filántropo regio inició en 2005 el fideicomiso Escala, en conjunto con el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, que dio como fruto la medalla olímpica de la arquera universitaria Mariana Avitia, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de una centena de participantes en la máxima competencia olímpica y paralímpica.

Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior
Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior

En 2021, el Comité Olímpico Mexicano entregó el 20 de julio, por primera ocasión, la presea "Premio al Valor Olímpico" al empresario regiomontano Carlos Bremer Gutiérrez por su labor de años en pro de los deportistas del país.

También apoyó el crecimiento del raquetbol en el país, patrocinando a la embajadora de este deporte, Paola Longoria, agresada de la FIME, creando el Paola Longoria Invitational que albergó la UANL en el 2014. También se vio beneficiada la universitaria Samantha Salas, al participar en la gira internacional de la Liga Profesional de Raquetbol.

Bremer Gutiérrez fue invitado especial en abanderamientos de los equipos Tigres para la Universiada Nacional, además en las entregas de reconocimiento del “Orgullo Tigre”, donde los deportistas universitarios tuvieron espacio para intercambiar palabras con el empresario.

Desde 2018, el estudiante de la Facultad de Organización Deportiva Mario Santana Ramos, atleta paralímpico de lanzamiento de clava y una de las promesas de medalla paralímpica para París 2024, es patrocinado por el equipo Value.

Carlos Bremer: promotor y benefactor de la educación superior

Por: Norberto Coronado y Eduardo Loredo    

 

Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Publicidad