×

1 mayo, 2020

Denise Longoria evoca al arte, cuerpo y movimiento

Egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Denise Longoria ofrece diversos servicios artísticos, culturales y psicofísicos a través de su portal web. Toda una formación interdisciplinaria al alcance de la comunidad.

Por: Guillermo Jaramillo  

Si estás resguardado en casa, seguro sufres de una sobre exposición a cursos y tutoriales a distancia; no sabes a cuál acudir. Tú no quieres bordar un unicornio ni cocinar ligero, mucho menos aprender un nuevo idioma.

Lo que a ti te interesa es el arte y la literatura, así como hablar con alguien de estos temas.

Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la UANL, Denise Longoria ofrece a través de su sitio web actividades:

  1. Retos para escribir un cuento con límite de tiempo y temática.
  2. Consejos para detonar la creatividad literaria.
  3. Un número de danza o teatro para practicar.

Ella tuvo su formación en el Colegio de Letras, y complementó sus estudios académicos con el teatro en la Escuela de Teatro de la FFYL.

Algún tiempo, realizó periodismo como corresponsal de la revista Tierra Adentro, así que esta característica multifacética le permite comunicar su arte a través de distintos canales.

Denise Longoria evoca al arte, cuerpo y movimiento
Denise Longoria evoca al arte, cuerpo y movimiento

“Mi página web deniselongoria.com es un espacio para amantes de la literatura, la cultura y las artes, que les gusta escribir y les gustaría aprender a publicar sus propios libros de poemas, historias y reflexiones.

También es un espacio para artistas y escritores que necesitan de su arte, pero están atravesando un bloqueo creativo que les impide concentrarse para trabajar con orden su proyecto para terminarlo en un tiempo específico.

Denise Longoria

Escritora

“Que sienten la pesadumbre del abismo o vacío creativo. No están seguros si ya están listos para empezar a publicar y están buscando formas para encontrar o reconectar con sus motivos para inspirarse, potenciar su creatividad y seguir escribiendo y practicando su arte”, señala en entrevista por medio de WhatsApp, Longoria.

Escritores independientes

Antes de que las autoridades sanitarias enviaran a todo mundo a sus casas, Longoria presentó Los viajes oníricos de Onán, su primer libro de poemas publicado en formato físico y virtual.

La escritora sostuvo una charla donde reflexionó sobre el papel del autor independiente.

A través de su sitio, Longoria pone al alcance del usuario información gratuita y específica:

  1. Aprender a escribir literatura.
  2. Entender por qué a veces un texto no suena como uno quiere o lo tiene en la cabeza.
  3. Saber qué autores y libros leer.
  4. Conocer cuáles son los errores y obstáculos más comunes durante el proceso creativo para publicar tus propios libros.
  5. Realizar otros proyectos artísticos multidisciplinarios ya sea como proyectos independientes o como ejercicios para detonar la creatividad.

Un cuerpo a través de la pantalla

Pero no todo es literatura para la escritora, el arte que evoca al cuerpo y el movimiento también es una oferta para el visitante.

“Mi página busca ayudar a otros artistas y escritores amantes del arte a dar a conocer su trabajo hablando de sus propios procesos, porque también hago entrevistas; a conocer el trabajo independiente de otros artistas.

A inspirarse con la ayuda de ejercicios psicofísicos, de danza, movimiento y teatro; y escritura creativa para estimular su imaginación e inspirarse a seguir escribiendo y creando.

“Integrar cuerpo y mente para lograr una mayor sensación de bienestar y encontrar algún orden o sistema para terminar sus proyectos en un tiempo determinado.

“Y para aquellos que quieran alguna muestra de mis servicios o que ya no puedan esperar para inspirarse, relajarse y soltarse a escribir buena literatura, diseñé un taller literario online de escritura automática y juegos psicofísicos al cual pueden acceder sin costo desde la página”, mencionó Longoria.

UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad