×

12 agosto, 2020

Girl Up Políticas UANL, líder mundial en empoderamiento

La ONU cuenta con una red de 3 mil 500 clubes Girl Up alrededor del mundo. Girl Up Políticas UANL se ubica en el primer lugar del ranking mundial por sus aportaciones al empoderamiento femenino durante el confinamiento.

Por: Blanca Medina Viezca y Giselle Gil  

En la Universidad Autónoma de Nuevo León hay cinco mujeres que diariamente luchan para educar, defender y desarrollar el liderazgo en mujeres y niñas.

Girl Up Políticas UANL es uno de los 3 mil 500 clubes que hay alrededor del mundo, de los cuales 190 están en América Latina, 109 en México y 23 en Nuevo León.

A través del club Girl Up Políticas UANL, las estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales trabajan junto a una red de más de 100 mujeres que buscan fortalecer el movimiento por la igualdad de género.

Desde el 2019, las universitarias trabajan activamente realizando conferencias y talleres para empoderar a más mujeres.

Girl Up Políticas UANL
Girl Up Políticas UANL

La campaña Girl UP de las Naciones Unidas empezó en 2009, en Washington, D.C. Luego se extendió por toda América Latina, Asia y Europa.

Vamos desde temáticas que son necesarias para nuestra formación como profesionistas que es las relaciones internacionales, pero también tomamos actividades sobre la orientación sexual, salud mental y obviamente el enfoque de nuestro club que es el feminismo”.

Irlanda Romero

Integrante de Girl Up Políticas UANL

Empoderan a la distancia

Para las chicas de Gil Up Políticas UANL el confinamiento por la pandemia del COVID-19 no fue impedimento para seguir empoderando a más mujeres.

Hoy más que nunca, aseguró Isis Hérnandez, las mujeres necesitan ser escuchadas para sobrellevar las consecuencias -físicas y mentales- del encierro.

“Hemos sido una herramienta de acompañamiento. Lo que más a mí siempre me ha llenado de esta comunidad es la sororidad, que todas nuestras niñas de nuestra comunidad entienden eso”, señaló la integrante del club.

Girl Up Políticas UANL
Girl Up Políticas UANL

Este 2020, debido a la contingencia, la ONU realizó un Leaderboard. Las chicas de la UANL obtuvieron 80 mil 393 puntos por realizar actividades como conferencias sobre violencia de género en tiempos de cuarentena, sexualidad, derechos humanos, salud mental, entre otros.

Su compromiso por compartir conocimientos, historias y unir fuerzas para acompañarse durante la pandemia las llevó obtener el primer lugar en el ranking mundial de Girl Up de las Naciones Unidas.

“Yo creo que todas las chicas que estamos en Girl Up somos tan diferentes, pero lo que nos une a todas son nuestras ganas de querer hacer un cambio, que ya estamos hartas de una sociedad que se la vive oprimiendo a las mujeres”, aseguró Ana Cárdenas, vicepresidenta de Girl Up Políticas UANL.

Todos son importantes en la lucha

Tanto los mujeres como los hombres son bienvenidos en Girl Up Políticas UANL. Estar dispuesto a romper los estereotipos de género es el requisito más importante para formar parte del club. 

“Para estar en Girl Up debes de ser estudiante, debes de tener iniciativa, debes de tener interés en este tipo de temática. Después estar muy en contacto con las directivas latinoamericanas, pero es todo”, explicó la presidenta del club, Leslie Villegas.

Girl Up Políticas UANL
Girl Up Políticas UANL

Finalmente, lo que las chicas de la UANL buscan es empoderar a más personas para avanzar en la lucha por la igualdad.

Para el empoderamiento es clave conocer tu realidad porque si no sabes lo que te oprime no vas a saber de que liberarte, entonces infórmate, conoce nuevas perspectivas y agarra todas las fuerzas que puedas porque no estás sola en esta lucha”.

Asalia Cruz

Integrante de Girl Up Políticas UANL
Hambre Cero NL
Hambre Cero NL
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Publicidad