×

13 septiembre, 2019

Premia UANL labor altruista de sus estudiantes

Uno de los principios de la Visión 2020 de la UANL es el compromiso con la comunidad, es por eso que cada año se otorga el Reconocimiento a la Responsabilidad Social 2019.

Para agradecer a los alumnos que prestaron su servicio social y la buena disposición de cientos de estudiantes que formaron los programas de voluntariado, la Universidad Autónoma de Nuevo León les entregó un reconocimiento.

La huella de siete Tigres que destacaron en las áreas asistencial, administrativa, comunitaria, docencia, investigación, y servicio comunitario, merecieron los aplausos del auditorio en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”

Tigres altruistas

  1. Mitchelle Alejandra Villarreal Dávila, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
    Programa: Atención a padres
    Descripción: Estableció vinculación social mediante un taller de pintura de jóvenes con discapacidad, estableció la logística, organización, acompañamiento y difusión del programa con el fin de sensibilizar a la sociedad con los artistas.
  2. Verónica Sarahí Agüero Morales, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”
    Nombre del programa: Servicio alimentación en cafetería
    Descripción: Brindar Servicio de cafetería con calidad.
  3. Raúl Eduardo González López, Facultad de Arquitectura
    Programa: Desarrollo de equipo médico
    Descripción: Contribución en el diseño de una prótesis transtibial con ajuste extensible para la adaptación del crecimiento de niños. Realización y diseño de una impresora de tejidos, elaboración de modelos, planos y cotización de planos para la fabricación del prototipo real.
  4. Miriam Elizabeth Martínez Cisneros, Facultad de Medicina
    Programa: “Educar para Curar” Clínica Esquipulas
    Descripción: Plan piloto de la Feria de Salud. Inició en la clínica como respuesta a la necesidad de los pacientes y familiares de entender la enfermedad por medio de un póster o una pequeña charla. Preparar material didáctico sobre enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus e hipertensión arterial.
  5. Eduardo Cienfuegos Pecina, Facultad de Medicina
    Programa: Búsqueda de estrategias para mitigar el daño por isquemia reperfusión en hígado y riñón.
    Descripción: Diseño, ejecución y análisis del proyecto. Determinación del efecto nefroprotector de inhibidores de las prolil-hidroxilasas de la Familia EGLN, que se presentó en la XXIII Semana Cultural, Científica y Deportiva de la Facultad de Odontología y el Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio EXPOLAC CDMX obteniendo el tercer lugar.
  6. Vanessa Ailed Martínez Andrade, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
    Proyecto: “Amor en Acción”
    Descripción: Participación como voluntaria en Volutariado UANL, Manitas Pintando, Arcoiris AC, Gobierno del Estado de Nuevo León, Secretaría de Desarrollo Social, Programas “Héroes por Nuevo León” , Tigres al rescate entre otros.
  7. Grupo "Happiness", Preparatoria 2
    Proyecto: "Happines"
    Descripción: Hacer felices a las personas, que todos se traten como hermanos y que más gente tenga motivación para ayudar al prójimo. Realizan visitas a casas de reposo, hospitales, casas hogar y albergues.

Asistieron más de un centenar de jóvenes que semestre tras semestre aportan un granito de arena a la comunidad nuevoleonesa.

El Director de Servicio Social y Prácticas Profesionales, Jaime César Vallejo comentó que la UANL tiene la misión de servir a la sociedad. 

Premia UANL labor altruista de sus estudiantes

En la realidad de hoy, los retos no es solo formar profesionales sino personas con formación integral y dispuestos a transformar a la sociedad"

Jaime César Vallejo

Director de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UANL

Fue el alumno de la Facultad de Medicina, Eduardo Cienfuegos Pecina, quien habló a nombre de los galardonados.

Decidimos hacer una noble tarea y cada uno se enfrentó a diferentes retos que al final le dieron la satisfacción de haber aportado algo. Sin importar el área, todos trataron de dar lo mejor y aprendimos a trabajar en equipos multidisciplinarios, que nos dieron una clara perspectiva de la vida real”.

Eduardo Cienfuegos Pecina

Estudiante de la Facultad de Medicina

Tan solo en los dos semestres de 2018, en la UANL participaron 21 mil 926 alumnos en los programas de servicio social, y alcanzaron más de un millón de personas beneficiadas.

La Coordinadora de Banco de Voluntarios de Cáritas de Monterrey, Idalia Guerra Velázquez, invitó a los jóvenes estudiantes a sumarse al equipo de voluntariado.

“Tienen la gran oportunidad de cursar una carrera y poner sus dones y talentos a la comunidad para su crecimiento profesional y personal.

“Es una actividad que te permite poner en práctica lo aprendido en beneficio de los que menos tienen”, concluyó.

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Estefanía Santos  

 

Recibe especialista de UANL Mérito a la Enfermería en Palacio Nacional
Recibe especialista de UANL Mérito a la Enfermería en Palacio Nacional
Publicidad