Reconoce UANL prácticas digitales de sus docentes
La Máxima Casa de Estudios del Estado galardonó a los profesores que han potenciado el uso de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje, acorde con las tendencias y prácticas digitales actuales.
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Efraín Aldama
La Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció por primera vez a los docentes y directivos que desarrollaron el año pasado tendencias y mejores prácticas digitales en materia de educación.
Personal académico de preparatorias y facultades de la UANL fue distinguido en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

El Secretario Académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo, expresó que hoy la Universidad galardona el trabajo colectivo de las y los profesores que a través de cada una de las diferentes dependencias universitarias potenciaron el quehacer de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital.
Los exhortamos a seguir potenciando las herramientas digitales para que este proceso de enseñanza-aprendizaje que estamos llevando a cabo día con día y que compartimos todos en nuestras aulas virtuales y presenciales podamos potenciarlo aún más”.
Amplio reconocimiento
Las dependencias del nivel superior que fueron reconocidas son las facultades de Agronomía, Contaduría Pública y Administración, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Artes Escénicas, Arquitectura, Artes Visuales, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Filosofía y Letras y Odontología.

En el nivel medio superior lograron esta distinción las preparatorias 3, 7, 15, 16, 17, 22, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” y el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe.
Nos llena de satisfacción y orgullo el poder estar aquí hoy después de meses y meses de trabajo. Definitivamente, toda la experiencia fue enriquecedora a nivel profesional y personal, ya que nos sacaron de nuestra zona de confort al ya no contar con un aula tradicional”.
Una educación adaptada a los estudiantes actuales
Las categorías que se premiaron fueron gestión responsable de proyectos educativos, experiencias exitosas de formación docente, diseño de unidades de aprendizaje para la modalidad no escolarizada y mixta, desarrollo de recursos innovadores y creación de recursos audiovisuales.
Carolina Aguilar Alvarado, maestra de la Facultad de Salud Pública y Nutrición, habló a nombre del grupo de académicos galardonados. Afirmó que la educación digital llegó para quedarse y esto los obliga a utilizar todas las tecnologías de la información en el proceso de enseñanza-aprendizaje adaptadas a los estudiantes actuales.

Estamos muy contentos porque por primera vez en la UANL se da un reconocimiento de este tipo. Todo esto nos permite desarrollar estrategias para la implementación de nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje y qué mejor que reconocer a cada una de las personas que colaboran para el desarrollo de los mismos procesos en la educación a distancia”.
La entrega de Reconocimientos a las Tendencias y Mejores Prácticas Digitales en Educación de la UANL 2023 se realizó el 15 de marzo.
- Te puede interesar: Preside consejo de honor de academia mexicana de ingeniería investigador de FIME