Reséndiz: un hombre lleno de amor y pasión por su labor
La Universidad Autónoma de Nuevo León rindió homenaje al ex Director de la Facultad de Filosofía y Letras.
Por: Aldair Franco Fotografía: Perla Vázquez
Con la presencia de alumnos, catedráticos y amigos, la UANL rindió un homenaje al ex Director de la Facultad de Filosofía y Letras José Reséndiz Balderas.
En el evento participaron siete egresados de la facultad cuya cercanía con el “Che”, apodo por el que era reconocido, dejó grandes lazos de amistad, motivación e inspiración en sus vidas.
“Estoy muy agradecida con él, porque esta etapa de mi vida, que jamás pensé tener, la logré gracias al apoyo de él como maestro, como una persona en una constante dentro de las múltiples variables de la vida”.
Dentro su labor el catedrático dejó una amplia literatura enfocada en la historia y cultura de Nuevo León. El caudillismo como política preferencial del porfiriato, publicado en la revista Actas (vol. 5), y México y sus constituciones, son solo algunos de sus libros.
La vida de Pepe Reséndiz es una historia de éxito personal.- Héctor Jaime Treviño
La vida se mostró tan real y cruda durante su infancia, pero ni los 13 kilómetros de ida y vuelta en su recorrido a la primaria fueron un obstáculo para que Reséndiz continuara con su aprendizaje.
“Nos muestra la incomparable enseñanza de vencer todos los obstáculos y conseguir los más caros anhelos. En pocas palabras, la vida de Pepe Reséndiz es una historia de éxito personal”, leyó el maestro Héctor Jaime Treviño de un escrito que preparó a su viejo amigo titulado El Che Reséndiz.

José Reséndiz fue Presidente de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL y Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior (STENSE).
Nos vemos, águila; nos vemos, maestro. Descanse en paz un hombre bueno”.
“Pepe, aprendimos de ti, contigo, que en el itinerario de la vida, uno no escoge a los amigos por lo que esperas de ellos, sino por los defectos que puedes soportar y una amistad perdurable depende de comprender y tolerar carencias, pero no exigir virtudes”, agregó Ávila Ávila.
El homenaje al historiador terminó en un ambiente lleno de aplausos y nostalgia de los presentes, el pasado viernes 18 de octubre, en el Centro para el Desarrollo Interdisciplinario de las Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras.
