Acentúa UANL aportación editorial de Cuitláhuac Quiroga
La Máxima Casa de Estudios del Estado entregó el Reconocimiento al Mérito Editorial UANL 2022 a Cuitláhuac Quiroga, figura clave en la difusión de la literatura regiomontana a través de Tilde Editores.
Por: Norberto Coronado Fotografía: Ricardo Rodríguez
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, entregó el Reconocimiento al Mérito Editorial UANL 2022 al editor Cuitláhuac Quiroga Costilla por su labor al frente de Tilde Editores, editorial de origen regiomontano.
El evento fue encabezado por José Celso Garza Acuña, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, quien expresó que Quiroga Costilla es una persona que conjuga la sensibilidad y el talento crítico, cualidades que demuestra en su trabajo como editor.

“Cuitláhuac (Quiroga) ha venido a enriquecer la tradición editorial de Nuevo León y justamente, a través de estos reconocimientos, ponemos el acento o la tilde a quienes han aportado a esto”, dijo en su mensaje Garza Acuña.
El Secretario de Cultura agregó que Quiroga es un joven veterano con una larga trayectoria en la literatura y el periodismo, que ha dado aportaciones muy valiosas a la literatura mexicana.
Reconocemos a una figura de nuestra entidad, de la cultura neolonesa, que justamente ha brindado una rica aportación y siempre colaborando con la UANL para el crecimiento de Tilde y de la tradición editorial regiomontana”.
Tilde Editores es una empresa fundada en 2009 en Monterrey, Nuevo León, que se dedica al ámbito de la industria editorial y está integrada por especialistas en literatura, arte, edición, historia, análisis social y traducción.
“En Tilde escribimos lo que nos duele y que nos hace felices”
En su turno al micrófono, el editor y poeta Cuitláhuac Quiroga Costilla agradeció primeramente a sus padres, presentes en la ceremonia, por haber llenado su casa de libros ya que eso lo llevó a tener una relación de gozo con la literatura.

“Nací en una casa de libros, en una casa en donde mis hermanos se peleaban por leer la más nueva novela que llegaba. Fue un camino natural con los libros e incluso las brechas me llevaban a ellos”, recordó Quiroga sobre su infancia.
Comentó que gracias a la literatura pudo visitar y conocer otras culturas, construir senderos que lo llevaron a hermanarse con otras formas de pensar que, considera, conectan con los escritores bárbaros regiomontanos.
Cada vez me da más orgullo, felicidad encontrarme con estos bárbaros que producen libros. En Tilde establecemos puentes entre el autor y su comunidad y buscamos que los escritores muestren una propuesta de la realidad, de sueños y calamidades, de aquello que nos duele y que nos hace felices”.
Quiroga Costilla culminó su mensaje diciendo que la UANL le ha dado un buen empujón a la industria editorial de la ciudad, situación que hizo madurar a las editoriales y reconocer que aún hay mucho que decir y compartir a la sociedad.
En el evento estuvieron presentes también Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria, así como el escritor y catedrático Víctor Barrera Endeble. El reconocimiento formó parte de los festejos por el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor.

El Reconocimiento al Mérito Editorial UANL es un galardón universitario que se entrega cada año y que reconoce la aportación de figuras clave de la edición tanto en Nuevo León como en el resto del país.
La ceremonia se llevó a cabo en la Casa Universitaria del Libro, que volvió a recibir al público de manera presencial.
- Te puede interesar: Entregan Reconocimiento Libros UANL 2022 a editores periodísticos