×

28 mayo, 2024

Cuentan voces del norte historia poética de NL

En el marco del Festival Alfonsino UANL 2024 y el 200 aniversario de la soberanía del Estado, la UANL presentó la antología "Voces del norte" en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

La Universidad Autónoma de Nuevo León celebró con el canto de la poesía el 200 aniversario del Estado libre y soberano de Nuevo León con la antología Voces del norte, libro presentado el 22 de mayo en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario

Cuentan voces del norte historia poética de NL
Cuentan voces del norte historia poética de NL

En el marco del Festival Alfonsino UANL 2024 y el 200 aniversario de la soberanía del Estado, la Universidad se erige como el pilar del arte y la cultura en el noreste, pues a 200 años de la primera cátedra de derecho y jurisprudencia, dictada por José Alejandro de Treviño y Gutiérrez, la UANL ha tenido como misión expandir el arte y la cultura norestense. 

Al evento asistió Santos Guzmán López, Rector de la Máxima Casa de Estudios estatal, quien estuvo acompañado de Melissa Segura, Secretaria de Cultura del Estado, así como José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, Víctor Barrera Enderle, director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, y Carlos Lejaim Gómez, coordinador de la Licenciatura de Edición y Gestión de la Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras

Cuentan voces del norte historia poética de NL
Cuentan voces del norte historia poética de NL

A lo largo de 90 años de historia, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León ha editado y difundido la obra de las y los poetas oriundos y residentes del estado, incidiendo en la conformación del patrimonio de la poesía nuevoleonesa. Voces del Norte nos permite apreciar un panorama de nuestra poesía en sus distintas etapas y distinguir un coro, un conjunto de voces con distintos tonos, intensidades y registros que, sin embargo, van definiendo una tradición poética”.

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

Viaje entre siglos  

Para Villarreal, el presente material implica un viaje entre siglos de riqueza literaria en Nuevo León, lo que permitirá que nuevas generaciones puedan conocer el trabajo poético norestense. 

Cuentan voces del norte historia poética de NL
Cuentan voces del norte historia poética de NL

“Es una aventura que inicia a principios del siglo XIX y atraviesa la historia hasta llegar a nuestro tiempo. Poetas que se han distinguido y han contribuido a engrandecer el horizonte literario de nuestro país. Esta muestra es una invitación, apenas un registro, de la riqueza literaria que poseemos”, señaló quien recitó el poema “Los caballos”, de Alfonso Reyes.  

“Pecó Adán, comió fruta vedada”, poema de Fray Servando Teresa de Mier, contó con una edición en video realizada por el artista visual Raúl Quintanilla y producido por la UANL. 

Al finalizar la presentación el libro fue obsequiado a los asistentes conformados por estudiantes de las preparatorias Pablo Livas, 9 y 16, docentes y comunidad en general. 

Cuentan voces del norte historia poética de NL
Cuentan voces del norte historia poética de NL

Las Voces del Norte son: 

Fray Servando Teresa de Mier, Celedonio Junco de la Vega, Felipe Guerra Castro, Nemesio García Naranjo, María Luisa Garza Loreley, Carlos Barrera, Alfonso Reyes, Eusebio de la Cueva, Rafael Lozano, Carmen Alardín, Horacio Salazar, Andrés Huerta, Isabel Fraire, Hugo Padilla, Jorge Cantú de la Garza, Guillermo Meléndez, Eligio Coronado, Armando Joel Dávila, Graciela Salazar Reyna, Minerva Margarita Villarreal, Dulce María González, Anna Kullick Lackner, Óscar Efraín Herrera, Luis Aguilar e Iván Trejo. 

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Efraín Aldama  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana