Presenta Marco Anaya la exposición “Helios” en Colegio Civil
La muestra, que presenta obras realizadas en técnicas mixtas, fue organizada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Marco Anaya presenta la exposición “Helios” en la Sala Acristalada del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, la cual podrá visitarse hasta enero de 2026.

A través de catorce piezas, el creador invita a reflexionar sobre el cuidado del alma, la libertad interior y la unión entre las personas.
El título “Helios” (nombre del dios del sol en la mitología griega) simboliza la idea de que todos vivimos bajo la misma luz, aunque cada individuo posea su propia forma de ser y de ver el mundo. Las obras evocan la búsqueda constante de libertad ante las circunstancias que rodean al ser humano y la manera en que las adversidades terminan por edificarlo.
Bajo la curaduría de Sara López, la muestra reúne 14 piezas, de las cuales 12 son inéditas. En ellas, Anaya recurre a técnicas mixtas como collage, acrílico, esmalte y óleo sobre tela, aplicadas con un lenguaje abstracto que busca despertar emociones y provocar contemplación.
Trascender el tiempo
El artista concibe su trabajo como un medio para generar paz interior en quien observa y abrir un espacio de conexión auténtica.

Hoy vivimos una época atravesada por la tensión entre tecnología y humanidad. Con un anhelo profundo de conexión auténtica, mi intención es crear piezas que inviten a detenerse, observar y despertar una emoción que despliegue dentro las personas un encuentro inesperado capaz de trascender el tiempo”.
Para el autor, “Helios” representa un momento clave en su trayectoria, al exponer en un recinto que considera emblemático por su historia y su arquitectura.
“Siempre me ha gustado este espacio; tiene una luz increíble y permite que los colores de mi obra se expresen al máximo. Y poder mostrar mi trabajo aquí me halaga profundamente. Es un orgullo estar en el corazón cultural de la Universidad”, afirmó Anaya.
Abren puertas al arte
La exposición es organizada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), en colaboración con la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, siendo la primera ocasión en que la facultad impulsa una muestra artística.
El director de la FMVZ, Gustavo Hernández Vidal, destacó que el arte y la cultura son elementos fundamentales en la formación universitaria.

La facultad se enorgullece de abrir sus puertas a las manifestaciones culturales, convencida de que la institución no solo debe preparar profesionales de excelencia en la medicina veterinaria y la zootecnia, sino también ciudadanos sensibles, críticos y comprometidos con su entorno”.
Durante la inauguración, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, felicitó a la dependencia por su participación en los festejos del 92 aniversario de la Universidad y por promover el diálogo entre ciencia y arte.
- Te puede interesar: Paternidad salvaje: reflexiones y consejos para padres primerizos
Por: Roberto González Fotografía: Carolina Silva e Ildefonso Hernández