Regresan talleres de escritura para niños en Casa del Libro
Por medio de la escritura y la creación de una historia, Aradí Guerrero incentiva en los niños la reflexión y las decisiones que tomarían ellos si fueran los personajes de su propio cuento.
Desde 2016, la Casa Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece el taller para niños “Voces que cuentan cuentos”, impartido por Aradí Guerrero. Está enfocado en incentivar a los niños a contar sus propias historias.
Guerrero cuenta con una serie de distintas actividades lúdicas que se imparten todos los miércoles de las 16:00 a las 17:00 horas en la casona ubicada en la calle Vallarta, en el centro de Monterrey.

“He visto que funciona muy bien crear historias en donde los niños, a través de actividades lúdicas, incentivan su creatividad. Hay niños que me han contado que de grandes quieren ser escritores.
Las actividades que realizamos siempre van enfocadas a la lectura del libro leído en la sesión y, a partir de ahí, se realizan actividades para afianzar lo leído a través de la reflexión de cada uno y del grupo en general".
Las actividades son 100 por ciento lúdicas y están encaminadas en desarrollar el pensamiento crítico para ayudarlos a discernir lo que sucede en la historia. Los niños sugieren o dan su opinión de lo que hubieran hecho para que el personaje pudiera cambiar dentro de la historia.
La pandemia no detuvo las voces ni los cuentos, pues en la virtualidad siguieron sesionando con los niños mediante la plataforma de Facebook Live con el uso del recurso de los comentarios para realizar las actividades.

El taller tiene entrada libre y se invita a que niñas y niños participantes lleven alguna obra del librero de casa para así compartir la lectura con los demás. Cada sesión es independiente, por lo que el niño asistente siempre encontrará una nueva actividad y tema en la hora de duración de las sesiones.
“Ha habido mamás que comparten que sus hijos ya están desarrollando sus propias historias. Ahora que retomamos lo presencial en 2022, como que los chicos llegaron un poco apáticos con la lectura.
La estrategia que estoy teniendo ahora es que creen sus propios libros, por ejemplo, el Día del Padre hicieron su camisa libro en donde explicaban qué es lo que les gustaba hacer con sus papás. Estamos más enfocados en la escritura".
- No te pierdas de: Anuncian Escuela de Verano UANL 2022
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Ricardo Rodríguez