Celebran primer Foro virtual de entrenadores de atletismo UANL
Comparten entrenadores de Tigres las metodologías y planes de entrenamiento que los han llevado a la cima del deporte universitario.
La Dirección de Deportes de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo el primer foro virtual de entrenadores de atletismo de los Tigres con el objetivo de actualizarse y compartir experiencias y conocimiento de esta rama del deporte.
El coordinador del foro fue Luis Francisco Ibarra Tobías, entrenador de los Tigres en las pruebas de fondo como la caminata, campo traviesa y maratón.
Durante dos semanas, los entrenadores de atletismo de las preparatorias y facultades de la UANL, con la implementación de la Estrategia Digital UANL, escucharon atentos cada exposición de sus compañeros y compartieron los conocimientos que les ha dado la pista.
“El objetivo es homologar metodologías de entrenamiento hacia los atletas que participan en los torneos intrauniversitarios, buscando elevar el nivel competitivo y la detección de talentos a corto, mediano y largo plazo”, dijo Ibarra Tobías.
Los entrenadores del equipo representativo Tigres, de la disciplina de atletismo, expusieron las técnicas y planes de entrenamiento recomendados en atletas de iniciación, así como el seguimiento que se propone realizar con todas las dependencias de la Universidad.

“El perfil que se busca con los futuros Tigres de atletismo es de unos deportistas desarrollados integralmente, que cumplan con los parámetros físicos, pero sobre todo que cuenten con una identidad y sentido de pertenencia hacia los colores de la Universidad”, formuló el entrenador felino.
Pautas de trabajo en equipos UANL
En el primer foro se tuvo la participación de las preparatorias 1, 2, 7, 8, 9, 15, 16, 22 y 23, Pablo Livas, Álvaro Obregón y las facultades de Organización Deportiva, Contaduría Pública, Físico Matemáticas, Medicina, Salud Pública, Trabajo Social, Psicología, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación y Veterinaria.
Al término del foro se realizó una mesa de trabajo donde los entrenadores expusieron las enseñanzas del encuentro y se dictaminaron las pautas a seguir en el trabajo de los equipos de prepas y facultades, tales como detección de talentos al interior de las dependencias, pruebas físicas de control, competencias preparatorias”.
Como parte de los ponentes estuvieron los entrenadores de Tigres de velocidad Édgar Treviño, de fondo Francisco Ibarra, de saltos horizontales Jaime Jefferson, de saltos verticales Santiago Olivos.
Así como Alejandro Laberdesque de lanzamientos y Diego Arvizu de pruebas combinadas, todos ellos comandados por las coordinadoras del equipo Tigres de atletismo, Violeta Ávila Torres y Laura Pulido Ruiz.

También estuvieron la decana de los entrenadores en la Universidad, Guadalupe Dávila, entrenadora de la Facultad de Medicina, y la nueva generación de entrenadores: Yajaira López, Edwin Treviño y José Macías, de las escuelas de Comunicación, Contaduría y Veterinaria, respectivamente.
Ibarra Tobías dijo también que buscará que, al finalizar los torneos intrauniversitarios de cada semestre, se organice este foro para fortalecer la retroalimentación y mejorar los eventos deportivos en la Universidad.
Por: Norberto Coronado