“Primero la educación, luego el futbol”, Antonio Piña
Antonio Piña Bustos, entrenador de futbol femenil en la Preparatoria 16, explica el proceso que ha llevado a los Toros a ser un semillero de Tigres y ahora del futbol profesional.
Por: Norberto Coronado
Su experiencia como futbolista profesional y goleador de Tigres en primera división en la década de los ochenta le dieron al entrenador de la Preparatoria 16 de la UANL, Antonio Piña Bustos, la sabiduría para encaminar a las jugadoras que desean llegar al futbol profesional femenil.
Actualmente, son 11 jugadoras quienes vistieron los colores azul y rojo de los Toros y ahora están en nivel profesional. Se encuentran en el representativo Tigres de futbol rápido y ya terminaron su licenciatura. Este es el máximo premio para Piña.

Nosotros no las descubrimos. Nuestro trabajo en el deporte ha sido pulirlas, mejorarles su técnica, hacer que su talento crezca y, en el ámbito académico, es el seguimiento a cada una. Ellas saben que al llegar a Toros, si no estudian, no juegan”.
“Antes reclutábamos de algunas ligas del área metropolitana de Monterrey. Hay mucho talento en Nuevo León. Las orientábamos y se hablaba claramente sobre la importancia del estudio por encima del deporte; y se aplicaban las jugadoras. Cumplían cabalmente con lo académico”, comenta Piña, quien se acompaña del también entrenador y auxiliar técnico, Edwin Laverdesque.
Becas y torneos intrauniversitarios: oportunidad y récord
Los campeonatos en futbol, futbol rápido y otros deportes llegaban a la Preparatoria 16. Por nueve años consecutivos, los Toros ganaron el Trofeo Universidad y Trofeo Excelencia Deportiva, máximos reconocimientos al deporte que otorga la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Nos hemos mantenido en el top tres de los Juegos Nacionales de Educación Media Superior. Ya fuimos campeonas con un equipo donde jugó Selene Cortés, Vanessa González , Julissa Torres, Evelyn González. Todas ellas ya pisaron el profesionalismo”, indica el Profe Toño, como se le conoce en las canchas universitarias.

Con los resultados, las jugadoras pedían oportunidad para estudiar en la Preparatoria 16. En ocasiones, la institución tenía hasta cinco equipos para los torneos intrauniversitarios; cifra que marcaba toda una dinastía para los Toros.
“Ellas sabían que una beca deportiva les abriría las puertas a una carrera profesional. Entendieron que el estudio es lo más importante y su disciplina en la combinación estudio-deporte es lo que las ha llevado al éxito. Saben que del profesionalismo del futbol femenil no van a vivir”, aseguró el ex futbolista de Tigres.
Pulir campeonas en la academia y en la cancha
Algo que también ha influido en las futbolistas de la Preparatoria 16 para evitar su deserción es el seguimiento que Piña le da a sus jugadoras. La “marca personal” sobre su avance académico del entrenador con sus pupilas es relevante.
“Les platico que estudié en la Preparatoria 1 y la abandoné. Y ese tiempo fue duro al verme que no había estudiado y eso no quiero para ellas”, compartió Piña. Años después, él terminó la preparatoria con los Toros, y es el lugar que lo ha visto madurar como entrenador.
El tiempo de representar a la Preparatoria 16 llega a su fin para las jugadoras y ahora deben pensar sobre su futuro académico. “Junto con la orientación de la prepa, les aconsejo según el perfil que hayan desarrollado. Es el momento cumbre prepararse para su ingreso a la carrera profesional”, reflexionó.

Piña Bustos se siente orgulloso de nunca cerrarle la puerta a ninguna jugadora. Sabe que de ellas depende buscar una beca deportiva por el talento que demuestran en la cancha.
El secreto es corregirles y pulirles para igualar el talento. Si no patea con la izquierda, pues a enseñarle; si no cabecea, también. A pararse en la cancha, a enseñarlas a ser campeonas también es un trabajo”.
Poco a poco, el futbol femenil crece y algunas jugadoras ya no pasan por el representativo de Tigres para Universiada Nacional, sino que se van directo al profesionalismo. Esta situación también la observa el entrenador.
“Es satisfactorio ver un juego femenil y que nombren a las jugadores que vistieron los colores de los Toros; y más orgullo escucharlas en la ceremonia de terminación de sus estudios profesionales. Ese es nuestro trofeo”, puntualizó Piña Bustos.
Del equipo de futbol de la Preparatoria 16 surgió la jugadora Susana Silva Reséndiz, quien pasó a la historia como la anotadora del primer gol en los clásicos femeniles entre Tigres Femenil y Rayadas en el torneo del 2017. “Susy” anotó un doblete para el triunfo de Tigres 4-3.

Jugadoras que portaron los colores de la Prepa 16
Selene Cortés
Tigres
Vanessa González
Atlas
Evelyn González
Chivas
Ana Karen Saucedo
Lobos BUAP
Julissa Dávila
Atlas
Julissa Torres
Tigres
Britany Cardenas
San Luis
Britany Hernández
Xolas
Azucena Martínez
Tigres
Vania Villalobos
Tigres