¿Qué es el futbol para el aficionado regio?
El futbol soccer es para el regiomontano algo que sobrepasa su realidad, se ha convertido en algo simbólico, tanto que incluso Tigres y Rayados son equipos a los que hoy sus aficiones les rinden culto; es además un estilo de vida que gira en torno a este ritual. Pero ¿qué percepción tienen los periodistas deportivos de Monterrey acerca de esta suerte de religión?
Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Daniel Zamora y José Luis Macías
El futbol para el aficionado regio es un gusto que se volvió referente simbólico, identidad, cultura y familia, aseguran algunos especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
De la misma manera en que algunos expertos de la misma UANL, desde una perspectiva más crítica, advierten que es un deporte que se despliega entre la afición con fines de explotación económica y enajenación social.
- Lee también: El futbol como símbolo en la cultura regiomontana
Pero ¿qué opinión se merece este fenómeno de parte de los periodistas deportivos que cubren o han cubierto futbol en Monterrey?
En busca de una respuesta que amplíe la visión sobre la forma en que se ve y asimila el futbol en la entidad se contactó a reporteros de Fox Sports, Proceso, El Norte, Televisa, MARCA Claro, Multimedios, Medio Tiempo y Tv Azteca, medios de comunicación que están de base en Monterrey o que cuentan con corresponsales en la ciudad.

A a cada uno de ellos se les formularon las siguientes preguntas:
1
¿Qué es el futbol para el aficionado regio?
2
¿Por qué es tan diferente la afición de Monterey a la de otras plazas de México?
3
¿Tigres y Rayados son dos símbolos fuertes en la cultura regia? ¿Por qué?
Sergio Treviño – Fox Sports
- Lo es todo, es parte de la vida, porque a donde vaya siempre se va a hablar de futbol y de Rayados y Tigres. Es una parte fundamental en la vida del regio. Es un estilo de vida también. Se nace siendo Tigre o Rayado.
- El hecho de que el regio sea muy regionalista y orgulloso de su tierra, hace que el futbol esté en su ADN, y eso lo hace diferente a otras aficiones de México.
- Totalmente. Así como la ciudad tiene el Cerro de La Silla, el cabrito y la carne asada, también están Tigres y Rayados.
Antonio Nelli – Televisa Monterrey
- Es el pasatiempo por excelencia de la ciudad. Me parece que en algunos casos llega a ser más que eso y el fanatismo lo convierte en una “religión”, pero objetivamente, considero que es el espectáculo o el pasatiempo más importante o el que abarca la atención de más gente en Monterrey.
- Somos muy apegados a lo nuestro. Defendemos nuestras ideas y a los equipos de futbol. Somos una cultura que está muy apegada a sus creencias y valores, y en la parte del futbol no es la excepción.
- Considero que sí, el futbol, con el papel tan predominante que ocupa en la vida de los regios, ya es parte de nuestra cultura. Explicar la cultura del regiomontano incluye muchas cosas, y una de las más importantes que nos define es el futbol.

Óscar Sánchez – MARCA Claro
- Es el pasatiempo preferido del regiomontano, porque lo disfrutan toda la familia, todas las edades y todos los sexos. El futbol ya es parte de la cultura, ya que desde muy pequeño estás siendo inculcado de que el deporte favorito, predilecto y el pasatiempo que los regiomontanos viven apasionadamente es el futbol.
- Es una parte muy especial de la vida cotidiana, porque se va transmitiendo de generación en generación; tiene ciertos rituales, pero cada uno lo vive de una manera.
- Cuando la gente habla de la ciudad de Monterrey, habla del Cerro de La Silla, el cabrito y de los Tigres y Rayados, y sí considero que son símbolos o emblemas principales que tiene la cultura regiomontana.
- No te pierdas de: ¿Incitan los medios la violencia en el futbol?
Jessika Méndez – Medio Tiempo
- Es más que un deporte, pero para un 80 por ciento de los regios, porque el otro 20, a pesar de que son de Nuevo León y que hay una pasión incontrolable por Tigres y Rayados, existen personas a las que les gustan otros deportes. Pero el futbol para la afición regia lo considero como una pasión.
- El aficionado regio cuando se levanta por las mañanas, en vez de pensar en cómo va a planear su día, lo que hace es encender la tele o monitorear las redes sociales para ver qué dicen de Tigres y Rayados. En Nuevo León esperan cada fin de semana para ver los juegos de sus equipos y el aficionado regio tiene arraigado mucho ese sentimiento y es parte de su vida.
- Considero que sí, pero a partir de 1996 a la fecha, a raíz del descenso y ascenso de Tigres, porque a partir de ahí, con el apoyo de la afición felina y en su regreso a la Primera División, es cuando se acrecienta más la rivalidad con Rayados.
Gerardo Suárez – TV Azteca Noreste
- Es casi como la vida. Se escuchará demasiado extremista, pero es una realidad. Aquí el futbol se vive de una manera muy distinta. Rige gran parte de los estándares de la vida. Se vive como algo vital, determinante, incluso determina hasta el estado de ánimo del regio. Este deporte para el regiomontano es casi tan importante como la comida.
- Considero que influyeron mucho los medios de comunicación, incluso me voy a remitir a una sola persona, Roberto Hernández Jr., ya que él fue parte fundamental para que se acrecentara la rivalidad entre Tigres y Rayados y que la afición se metiera más con los equipos de la ciudad.
- Representan mucho, bastante para la afición regiomontana. Considero que el tener dos equipos muy poderosos en la ciudad hace que la rivalidad se vea muy marcada en la gente.

Luciano Campos – Proceso
- Es un medio de entretenimiento bastante popular. Es un pasatiempo que nos hace sentirnos, como dice Villoro, parte de los 11 de la tribu. Son los que nos representan, nos dan sentido de pertenencia y además nos hace sentir emociones que ningún otro espectáculo nos provoca. Pero no lo entendería como un estilo de vida.
- Considerando que en la ciudad confluye una diversidad de eventos de entretenimiento y el hecho de que la gente prefiera el futbol, habla de que realmente está muy metida en el juego.
- Son proveedores de un buen producto. Los clubes son empresas millonarias y mantienen viva la gallina de los huevos de oro y ofrecen un muy buen espectáculo
- Te puede interesar: Las barras en el futbol, una carencia de vida