×

29 agosto, 2025

Equipo de investigadores de Odontología crea irrigador dental

El prototipo es producto del trabajo realizado por un grupo de ingenieros en biomedicina y expertos en odontología liderados por la profesora investigadora Myriam Angélica de la Garza.

Con el propósito de crear un aparato que ayude a perfeccionar el cuidado bucal, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) desarrolló un irrigador dental que sustituye el proceso de irrigación manual por uno más autónomo.

Equipo de investigadores de Odontología crea irrigador dental
Equipo de investigadores de Odontología crea irrigador dental

La invención funciona mediante presiones positivas y negativas y cuenta con múltiples divisiones para el suministro de irrigantes o sueros que limpian el conducto dental y un tanque para fluidos extraídos.

El prototipo diseñado para el cuidado de la salud obtuvo un registro de patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y fue reconocido por la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León con el Premio UANL a la Invención 2025.

La titular del equipo que desarrolló esta patente, Myriam Angélica de la Garza Ramos, mencionó que el reconocimiento no solo destaca la carrera profesional de los involucrados, sino que impulsa el desarrollo científico en estudiantes de pregrado y posgrado.

Equipo de investigadores de Odontología crea irrigador dental
Equipo de investigadores de Odontología crea irrigador dental

Nosotros tratamos de desarrollar investigaciones enfocadas en fortalecer el conocimiento de nuestra propia área. Principalmente, nos centramos en proyectos relacionados con la microbiología o con técnicas relacionadas con este tema”.

Myriam Angélica de la Garza Ramos

Profesora investigadora de la Facultad de Odontología

“Más que el reconocimiento a la invención, creo que lo más destacable es el ejercicio de reconocer a los estudiantes que participaron durante esta investigación. A nosotros nos llena de satisfacción este reconocimiento y ver que de alguna manera el aprendizaje de nuestros alumnos está orientado hacia la creación de tecnología”, enfatizó.

La también profesora investigadora de la Facultad de Odontología puso de relieve que la colaboración tanto de ingenieros en biomedicina como expertos en odontología fue crucial para la creación y desarrollo del dispositivo.

En la actualidad, diversos equipos utilizados para la higiene bucal provienen del extranjero. De la Garza Ramos aseguró que este es el primer prototipo para el cuidado bucal desarrollado en México.

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Carolina Silva  

Video: Marlen Mercado y Marcus Morales