×

18 mayo, 2022

Son criptomonedas muy riesgosas, pero útiles

Como el peso o el real brasileño las criptomonedas son susceptibles al sentimiento del mercado. Pero son un medio de pago eficiente y pueden eludir restricciones y alzas inflacionarias; destacó el investigador Klender Cortés de la FACPYA UANL.

Por: Luis Salazar  

Si se trata de invertir su capital en las criptomonedas, el camino es muy incierto a pesar que tienen 10 años a la alza desde aquellas dos pizzas que se pagaron a 10 mil bitcoins en el año 2009.

Nacieron en 2008 costando centavos y en 2011 alcanzaron al dólar. Hoy el mismo bitcoin cuesta poco más de 43 mil dólares (unos 880 mil pesos). Pero el año pasado, superó los 66 mil dólares; o sea, en un año perdió casi un tercio de su valor.

Son criptomonedas muy riesgosas, pero útiles
Son criptomonedas muy riesgosas, pero útiles

¿Por qué se depreció tanto? Las razones fueron sobre todo políticas y que las criptomonedas, como otras monedas fiduciarias, son muy volátiles, señaló el doctor Klender Aimer Cortés Alejandro, investigador del posgrado de FACPYA.

El especialista ganó en 2021 el Premio de Investigación UANL en ciencias sociales con el trabajo: “Análisis predictivo de la liquidez en el mercado de las criptomonedas versus monedas fiduciarias con el algoritmo de aprendizaje del vecino más cercano”.

Son susceptibles las criptomonedas y monedas de países emergentes

Klender Cortés, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I, explica que circulan alrededor de siete mil criptomonedas y que la inmensa mayoría de ellas no se sabe cómo se originaron. Aunque se sabe que para producirlas se recurre a la cripto-minería.

Son criptomonedas muy riesgosas, pero útiles
Son criptomonedas muy riesgosas, pero útiles

Sabemos que es el Banco de México quien genera los billetes y controla la oferta del dinero que tenemos. En el caso de las criptomonedas, por ejemplo el Bitcoin, crean 50 bitcoins cada 10 minutos y cada cuatro años va cambiando esa oferta que se genera”.

Klender Aimer Cortés Alejandro

Investigador del posgrado de FACPYA

Empezaron a analizar las principales criptomonedas y las compararon con las monedas fiduciarias de más uso como el euro, el dólar, el peso mexicano y el real brasileño encontrando cosas interesantes en la evolución de una versus las otras. 

“La volatilidad y especulación que se da en las criptomonedas es más parecida a las monedas de países emergentes y ambas son muy susceptibles a cambios repentinos. Una noticia o algún evento e inmediatamente reacciona la moneda”, aclaró.

Crear criptos consume mucha energía

La caída o depreciación del Bitcoin de hasta un tercio de su valor en el último año se debió, explicó Klender, a que el gobierno de China advierte que las criptomonedas no serán utilizadas como valor de pago e incluso las declara ilegales. 

“Ese pronunciamiento de declararlas ilegales hace que el valor descienda totalmente porque gran parte de la minería se daba en China porque ahí es más barata la generación de energía. Mucha de esa minería emigró a Kasajistán”, arguyó. 

Son criptomonedas muy riesgosas, pero útiles
Son criptomonedas muy riesgosas, pero útiles

¿Por qué se depreció tanto? Las razones fueron sobre todo políticas y que las criptomonedas, como otras monedas fiduciarias, son muy volátiles, señaló el doctor Klender Aimer Cortés Alejandro, investigador del posgrado de FACPYA.

“Al inicio del 2021 Elon Musk compró criptomonedas e hizo que subieran su precio. Pero a mediados de año se deshizo de ellas alegando que generaban un daño ambiental y ya no serían válidas para comprar un Tesla. Un comentario de una personalidad como él baja los mercados”, destacó el investigador.

Criptos como moneda de pago emergente y anti inflacionaria

Dependiendo de quién escriba la historia o controle la principal divisa del comercio mundial las criptomonedas también traen ventajas y desventajas. Otra vez: todo depende de para quién son útiles.

En el conflicto de Rusia contra Ucrania las criptomonedas han servido para enviar dinero o apoyo a uno y otro bando. Además que se vuelve una moneda más estable que las propias por la devaluación que la guerra ha traído a sus monedas comunes.

Recomiendan analizar guerra desde distintas perspectivas
Recomiendan analizar guerra desde distintas perspectivas

En el caso de Ucrania es un arma en el sentido que recibe donaciones a través de criptomonedas. En tanto Rusia, al tener una depreciación tan fuerte del rublo, los rusos ven como alternativa una criptomoneda para mantener el valor de su moneda”.

Klender Aimer Cortés Alejandro

Y en el caso de países como El Salvador, que gobierna Nayib Bukele, el uso de criptomonedas como moneda corriente del día a día parece ser una salida al déficit inflacionario que agobia a su moneda fiduciaria.

“En El Salvador pusieron como moneda de curso legal el bitcoin. Son casos extremos o de crisis donde las criptomonedas pudieran apoyar. Pero volvemos al origen, siguen siendo muy especulativas. Ese es el riesgo, ponerlas como moneda de curso legal”, reiteró.

UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad