×

21 marzo, 2025

Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua

Especialistas de organismos gubernamentales y académicos de la UANL dialogan sobre la problemática hídrica del país; buscan soluciones innovadoras y sustentables.

La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en coordinación con la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Nuevo León, realizó la mesa de diálogo “Gestión sostenible del agua: un enfoque social e inclusivo”, el 21 de marzo.

Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua
Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua

El evento se llevó a cabo en el auditorio Ing. Manuel Martínez Carranza de la facultad, a donde asistió su director, Ricardo González Alcorta, quien estuvo acompañado por Homey Bon Santoyo, director técnico del organismo de Cuenca del Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, Adda Alanís Araiza, vicepresidenta del sector privado del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, y Aldo Ramírez Orozco, director del Centro del Agua del Tecnológico de Monterrey.

El evento se realizó en el marco del Día Mundial del Agua y tuvo como objetivo explorar los desafíos y oportunidades en la gestión de agua, además de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles.

Momentos de desafío

Al inicio de la mesa de diálogo, el director González Alcorta invitó a todos los asistentes a tomar medidas preventivas desde sus trincheras para reducir la crisis hídrica y agregó que la ingeniería civil vive hoy en día una era de desafíos nunca antes vista.

Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua
Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua

En este evento tocamos un tema sumamente importante como la gestión del agua. Si hablamos de un tiempo que implique un gran desafío para nosotros como ingenieros civiles, ese tiempo es justo ahora. La ciudad de Monterrey y el área metropolitana vivimos muchos desafíos al respecto, como la gestión del agua, la movilidad, la contaminación, y requerimos de una solución que surja de todos los sectores involucrados”.

Ricardo González Alcorta

Director de la Facultad de Ingeniería Civil

La mesa fue moderada por Lucía Alejandra Herrera, presidenta de la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Nuevo León, quien enfatizó el enfoque inclusivo y social de la mesa de diálogo.

Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua
Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua

“Este enfoque es algo que al final ustedes van a estar tocando como profesionistas y que está relacionado con cada una de las líneas de investigación que están trabajando desde ahorita. La semilla tiene que crecer con ustedes”, señaló Herrera.

La experta subrayó a los asistentes que el haber vivido el tema de la crisis del agua en el estado en años anteriores es suficiente motivo para encaminar el esfuerzo de todos hacia un mismo fin.

El derecho al agua

Alanís Araiza secundó la idea de Lucía Alejandra Herrera, invitando a todos los presentes en el auditorio a sumar desde su entorno para lograr disminuir o erradicar este tipo de problemáticas.

Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua
Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua

Hay mucha inversión y nuevos proyectos. Pero siento que nos hace falta concientizar y planificar lo que viene. Cómo podemos contribuir desde todas las áreas para conjuntar y encontrar soluciones. Creo que todas las materias que tienen que ver con la ingeniería civil tienen una pasión y ustedes las irán descubriendo”.

Lucía Alejandra Herrera

Vicepresidenta del sector privado del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León

Por su parte, Ramírez Orozco enfatizó el poner atención al ciclo urbano del agua, que consiste en entubar y tratar el agua para que pueda llegar a todos los sitios, situación que altera el ciclo natural del recurso y engloba una problemática social.

Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua
Dan expertos un enfoque social a la gestión sostenible del agua

“Es un tema con una carga social muy importante. El agua tiene esa parte de ser un derecho humano, pero también desde nuestra trinchera cada uno de nosotros tiene que hacer cosas que apoyen a que sea más fácil disfrutar ese derecho. Tenemos que moderar el consumo y ser muy eficientes al usarla. En la medida en que todos hagamos esto, tendremos asegurado ese derecho”, aseveró.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Ildefonso Hernández  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana