×

24 febrero, 2025

Expertos analizan retos y soluciones para la movilidad en NL

Especialistas en movilidad debatieron sobre los principales desafíos del transporte en el área metropolitana de Monterrey y propusieron estrategias para mejorar la infraestructura, regulación y sustentabilidad del sistema de transporte público.

Con el objetivo de reflexionar sobre los retos que actualmente enfrenta el transporte en Nuevo León, la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) organizó el panel “Movilidad sostenible en el área metropolitana de Monterrey: mitos y soluciones”.

Durante el encuentro, moderado por el investigador de la FIC José Manuel Mendoza, se discutieron y analizaron los siguientes ejes temáticos:

Infraestructura y transporte público

Políticas públicas y regulación

Tecnología e innovación

Impacto ambiental y calidad de vida

Elizabeth Garza, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, destacó que la movilidad en el estado enfrenta dificultades debido a que el diseño urbano prioriza el uso del automóvil particular, dejando en segundo plano alternativas como el transporte público, la bicicleta y otros medios de traslado.

Expertos analizan retos y soluciones para la movilidad en NL
Expertos analizan retos y soluciones para la movilidad en NL

En función de cómo evolucione el sistema de transporte público de Monterrey y su área metropolitana, teniendo en consideración las distancias y el número de habitantes, nos atreveremos a dejar el vehículo particular y pensaremos en el uso de medios de transporte colectivos”.

Elizabeth Garza Martínez

Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León

Por su parte, Juan Carlos Ruiz, director general de Movilidad y Espacio Público de Monterrey, resaltó la necesidad de transformar la visión urbana para hacer de la ciudad un espacio accesible y eficiente para todos.

“Cada vez llegan más personas a Nuevo León. Debemos pensar en una ciudad donde todos puedan transportarse de manera fácil, económica y rápida”, indicó Ruiz.

Expertos analizan retos y soluciones para la movilidad en NL
Expertos analizan retos y soluciones para la movilidad en NL

Agregó que el principal incentivo para fomentar el uso del transporte público es garantizar un sistema inteligente y eficiente, con rutas claras y tecnología de vanguardia. Como acción a corto plazo, propuso aumentar la cantidad de unidades de Ecovía, sistema de transporte BRT (Bus Rapid Transit) que opera en las avenidas Lincoln y Ruiz Cortines y que cruza la ciudad de polo a polo.

¿Cómo mejorar la movilidad de NL?

Los especialistas coincidieron en diversas soluciones para optimizar la movilidad en el estado:

  • Fomentar el uso de vehículos eléctricos o híbridos para reducir la contaminación.
  • Impulsar la participación ciudadana para que los usuarios expresen sus necesidades y demandas.
  • Implementar zonas de macro y micromovilidad con un enfoque de perspectiva de género.
  • Promover que centros académicos y empresas faciliten transporte público gratuito para sus estudiantes y empleados.

En la mesa de discusión también participaron Diana Carolina Gámez, directora de Medio Ambiente del municipio de San Pedro Garza García, y José Alfredo Núñez, director de Gestión Integral de Residuos y Economía Circular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.

Expertos analizan retos y soluciones para la movilidad en NL
Expertos analizan retos y soluciones para la movilidad en NL

El panel concluyó con un llamado a fortalecer las estrategias de movilidad para construir un sistema de transporte más eficiente, sustentable e incluyente para los habitantes de Nuevo León.

Por: Adrián García   Fotografía: Roberto Castañón  

 

Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Publicidad