Pide universitaria crear entornos más justos y equitativos
Danna Paola, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales, urgió a los jóvenes a involucrarse en los problema sociales para impactar en sus posibles soluciones.
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Efraín Aldama
Visibilizar los problemas sociales para que el entorno de una sociedad los conozca es una acción clave para que estos puedan resolverse y haya una mejor calidad de vida, aseguró la estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León Danna Paola Garza Villarreal.
“Es importante que un problema se visibilice, ya que la visibilidad crea conciencia sobre el problema y así más personas se enteran de él, por lo que van a comprender cuál es la importancia de abordarlo”, señaló la joven de 19 años de edad.

En este mismo sentido, la alumna de la Licenciatura en Negocios Internacionales recalcó que la visibilidad también presiona a un entorno social, a las organizaciones o el gobierno para que se tomen medidas acerca de cierta problemática y evita que se normalicen las injusticias que puedan estar pasando.
Durante la conferencia virtual titulada “El impacto de la juventud en los problemas sociales” enumeró algunas de las problemáticas más comunes como la pobreza, el racismo, la discriminación, el acoso, la contaminación y la injusticia.
Los problemas sociales son aquellos que afectan a la población y suelen estar relacionados con una afectación en la calidad de vida de las personas”.
¿Por qué deben importarnos?
Para Danna Garza, el que los jóvenes se involucren en los problemas sociales es relevante porque contribuyen a crear un entorno más equitativo y justo.
Y aunque no se vean afectados directamente, no significa que no deban hacer nada al respecto, ya que al saber que el problema continúa, se hacen parte de él.
“Las problemáticas sociales no solo afectan a las personas involucradas sino también el funcionamiento y la estabilidad de la sociedad en la que estamos”, agregó.

Cuando los jóvenes se involucran en conocer las diferentes problemáticas, empiezan a saber de las diversas realidades y perspectivas, por lo que la información siempre es una buena forma de involucrarse.
Invito a los jóvenes a levantar la voz, porque el cambio sí es posible y está en nosotros, pertenecemos a la solución. Cada vez que levantemos la voz y no nos quedemos callados e inspiremos a una persona, se va a dar un paso más hacia un cambio. Las nuevas generaciones cada vez se quedan menos calladas y aceptan menos las injusticias".
Danna Paola Garza Villarreal participó el 10 de agosto con su conferencia “El impacto de la juventud en los problemas sociales”, a través de Facebook UANL Sustentable.
También es presidenta de TECHO UANL, organización que tiene como objetivo formar voluntades y superar la pobreza.
- Te puede interesar: Recrearán en UANL sesión de la Asamblea General de la ONU