×

16 agosto, 2023

Descubre la riqueza del arte mexicano con el diplomado del CEIIDA

Dividido en seis módulos, el Diplomado de historia del arte mexicano que ofrece el CEIIDA de la UANL brindará un panorama de la producción artística y cultural en México desde el periodo prehispánico hasta nuestros días.

El arte mexicano se expresa mediante una gran diversidad de medios y ello podrá ser estudiado dentro del Diplomado de historia del arte mexicano “Escrito con pluma en piedra”, del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA), donde los asistentes podrán descubrir las corrientes artísticas del arte nacional.

Descubre la riqueza del arte mexicano con el diplomado del CEIIDA
Descubre la riqueza del arte mexicano con el diplomado del CEIIDA

El diplomado, que iniciará el 23 de agosto y finalizará el 16 de diciembre y tiene un cupo limitado de 25 personas, está dirigido a todo público interesado en los distintos periodos del arte mexicano, según informó en entrevista Aldo Sánchez Ramírez, coordinador y profesor del diplomado.

El diplomado se divide en seis módulos:

I

Arte prehispánico. Mesoamérica: cultura visual

II

Arte novohispano. Siglos XVI a XVIII en la Nueva España

III

Arte del siglo XIX

IV

Arte moderno

V

Fotografía moderna y contemporánea. Una panorámica de la fotografía en México

VI

Arte contemporáneo. Arte y cultura en México

Sánchez Ramírez estará acompañado por Luis Josué Martínez Rodríguez, Ana Catalina Valenzuela González, Ernesto Granados y Óscar Gámez, quienes abordarán el programa desde una perspectiva moderna con la intención de construir otra historia y otro entendimiento del arte mexicano al redescubrir artistas y corrientes a la vez que analizan de manera crítica la historiografía existente. 

Descubre la riqueza del arte mexicano con el diplomado del CEIIDA
Descubre la riqueza del arte mexicano con el diplomado del CEIIDA

El diplomado está dirigido a todo público interesado en el arte nacional. Los egresados van a reforzar conocimientos que fortalecerán su bagaje cultural en áreas como la docencia en historia del arte en México, la escritura de reseñas sobre exposiciones y la crítica de arte”.

Aldo Sánchez Ramírez

Coordinador y profesor del diplomado

Si deseas conocer cómo se escribe la historia del arte, desde dónde se escribe, qué artistas, críticos, galeristas y curadores han quedado fuera de esta historia y por qué, cursar el diplomado te facilitará obtener un panorama de la producción artística de México.

El diplomado tiene una duración de 120 horas dividas en 60 horas de clase sincrónica y 60 de actividades de investigación y asesorías, tanto individuales como grupales, para la elaboración del trabajo final. 

Tiene un horario de jueves de las 17:00 a las 19:00 horas y los sábados de las 10:00 a las 12:00 horas.

Por: Guillermo Jaramillo    

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios