Buscan afianzar Maestría en Comunicación Deportiva
Organiza la Facultad de Comunicación y la Facultad de Organización Deportiva de la UANL un Webinar, con el fin de mostrar las áreas académicas y laborales profesionalizantes en el Periodismo Deportivo y Mercadotecnia Deportiva.
Por: Norberto Coronado
Con expertos en la mercadotecnia deportiva y periodismo deportivo, como Rodolfo Tijerina y Pedro Piña Loredo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) y la Facultad de Organización Deportiva (FOD) realizaron un Webinar de la Maestría en Comunicación Deportiva.
La charla virtual reunió a más de una treintena de alumnos interesados en continuar los estudios de posgrado en dichos ámbitos deportivos, a través de esta maestría que oferta la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Uno de los expertos, Rodolfo Tijerina Leal, egresado de la FCC y Gerente de Publicidad y Patrocinios de Arca Continental, comentó que la mercadotecnia deportiva tiene múltiples áreas de oportunidad.
“El deporte está dentro del fashion point del ser humano. El futbol y el game in son el dos y el tres en México. Es un trabajo en equipo; todos tienen oportunidad de hacer algo por el deporte.
“Es un vehículo de comunicación para fomentar nuestros campañas, para crear estilos de vida activos y saludables y difundir los mensajes de la empresa”, señaló Tijerina.
Mercadotecnia deportiva: permitido /no permitido
Rodolfo Tijerina es un hombre apasionado de la mercadotecnia. El especialista creó manuales de mercadotecnia sobre diferentes disciplinas físicas. En ellos, se especifica lo que sí y lo que no está permitido hacer en un evento según el deporte que se lleve a cabo.

“Coca-Cola no puede estar en una corrida de toros y eso hay que plasmarlo. Lo mínimo necesario que necesitas tener en un evento y todas las medidas de ejecución que tenemos por deporte”, adviritió Tijerina sobre el contenido de los manuales.
“Son múltiples áreas que la mercadotecnia ofrece realizar al deporte, desde crear amor de marca a través de iconicidad, valorar la marca por medio de artículos que fomenten la venta como vasos, tazas, souvenirs y la responsabilidad social que tienes como marca”, recordó el experto.
Para finalizar su participación, Tijerina Leal recomendó a los interesados a que se incriban a la Maestría en Comunicación Deportiva con orientación en Mercadotecnia Deportiva porque brinda las herramientas para crecer en el mundo de la mercadotecnia. “Hay poca gente trabajando en esto y es bien pagado”, aseguró. Esta afirmación provocó una lluvia de likes en la transmisión.
Nuevas narrativas de la comunicación deportiva
Tocó el turno al experimentado periodista deportivo y Gerente de Deportes en Televisa Monterrey, Pedro Piña Loredo, quien defendió la necesidad de profesionalizar el oficio del periodismo en la Maestría en Comunicación Deportiva con orientación en Periodismo Deportivo.

“El periodista es de mucha pasión; nunca deja de aprender. Hoy, con las nuevas tecnologías y un sin fin de plataformas para comunicar, es vital conocerlas y usarlas; y aquí vas aprendiendo esas nuevas narrativas”, apuntó.
“El estudiante que va pensando en cursar el posgrado, debe de darse cuenta que la facilidad existente te da mucha ventaja.
El Maestro Hiram Garrido Ledezma moderó el Webinar “Pertinencia del estudio de la Maestría en Comunicación Deportiva y experiencias del ejercicio profesional con expertos”.
Para informes e inscripciones de la Maestría en Comunicación Deportiva, comunicarse al teléfono 83294000 ext. 7903 y 7710 o al correo subdirposgrado.fcc@uanl.mx.