Ofrece UANL doctorado en psicología del deporte junto con la UNAM
A partir del semestre agosto-diciembre de 2022, la UANL suma a sus programas la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y el Doctorado en Psicología del Deporte y Actividad Física; este último en alianza con la UNAM.
Por: Norberto Coronado
Con la idea de incrementar la generación de conocimiento y capacidades en los estudiantes para que contribuyan a la solución estructural de problemas en el ámbito del deporte, la Facultad de Organización Deportiva (FOD) de la UANL sumará a partir del semestre agosto-diciembre del 2022 dos posgrados a su oferta académica.
Así lo comentó José Leandro Tristán, director de esta facultad, y agregó que son programas que darán seguimiento a las carreras ya existentes en la dependencia universitaria.

“Serán el Doctorado en Psicología del Deporte y Actividad Física y la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte los programas de posgrado que se estarán ofreciendo a la comunidad universitaria y a los interesados a partir del semestre agosto-diciembre de 2022”, indicó.
Se unen FOD y FAPSI con la UNAM
El Doctorado en Psicología de la Actividad Física y del Deporte es un programa interdependencias, ya que lo impartirán la Facultad de Organización Deportiva y la Facultad de Psicología de la UANL, junto con Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la cual se firmará próximamente el convenio de colaboración.
“Se crea con el objetivo de darle continuidad a la Maestría en Psicología del Deporte que ya se oferta y se une la Facultad de Psicología de la UNAM para reforzar el núcleo básico. Será en modalidad mixta, siendo solo la primera semana presencial en las aulas de FOD, y las horas extraaula y demás materias en línea”, comentó Jeanette López Walle, coordinadora del programa.

La unión de la UANL y la UNAM le da gran fortaleza a este proyecto educativo debido a que no hay un programa a nivel mundial con estas características, por lo que somos pioneros en ofertar este programa en beneficio del alumno, que se verá respaldado por tres escuelas de instituciones educativas de primer nivel”.
Asimismo manifestó que las líneas de investigación están encaminadas al área del deporte, la actividad física y la psicología del rendimiento deportivo, todas vistas desde el punto de vista del comportamiento.
Por el momento, los alumnos se titularán del doctorado solo por parte de la UANL, ya que aún está por definirse el reconocimiento que obtendrán de la UNAM.
Proyectos deportivos con enfoque científico
Blanca Rangel Colmenero, subdirectora de posgrado de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL, informó que, además del Doctorado en Psicología del Deporte y Actividad Física, se agregará a los programas de posgrado de la Máxima Casa de Estudios del estado la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con la que se busca impulsar la inquietud del alumnado en el estudio de las ciencias del deporte.

El propósito del programa es formar maestros en ciencias que logren concebir el diseño de proyectos de investigación científica para satisfacer el bienestar social y las diferentes necesidades de frontera de conocimiento. La idea es que los alumnos puedan explicar a partir de la implementación de métodos científicos las diferentes alternativas en la resolución de problemas referentes al deporte”.
Además destacó que existe un interés genuino por la ciencia de parte de los alumnos de la Facultad de Organización Deportiva.
“Los estudiantes tienen bien definido buscar un doctorado y con este programa se pretende que lleguen a él con una línea de investigación, con las bases científicas, lo que lo convierte en un programa único a nivel nacional”, afirmó la subdirectora de posgrado.
- No te pierdas de: Realizarán prácticas y estancias académicas en Club Tigres