×

24 agosto, 2022

Reacreditan licenciatura en educación

El Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A.C. (CEPPE) entregó la reacreditación a la Licenciatura en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras por el periodo 2022-2027.

Por: Luis Salazar   Fotografía: Ricardo Rodríguez

El trabajo constante con las evaluadoras nacionales e internacionales ha llevado a la Licenciatura en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) a recibir la reacreditación nacional.

El Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A.C. (CEPPE) entregó la constancia que acredita la excelencia académica de este programa en el lapso 2022 al 2027 en una ceremonia el 23 de agosto en el Auditorio Alfonso Rangel Guerra.

Reacreditan licenciatura en educación
Reacreditan licenciatura en educación

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó esta ceremonia acompañado de la Coordinadora de la FFYL, Ludivina Cantú Ortiz, y el Presidente del CEPPE, Benito Guillén Niemeyer.

Procesos de acreditación han madurado en la UANL

Santos Guzmán destacó que forjar en la Universidad la cultura de la evaluación fue un gran esfuerzo porque había reticencias por parte de los profesionales de generaciones anteriores. Pero hoy la realidad es muy distinta.

Reacreditan licenciatura en educación
Reacreditan licenciatura en educación

“Ahora ya es muy cómodo el estar, esperar o solicitar en un proceso de evaluación de nuestros programas académicos. Ahora nos formamos y pedimos un comité de autoevaluación. Pedimos una fecha, nos preparamos. Luego en espera de lo que sea”, comentó. 

La UANL cuenta con acreditaciones nacionales en el 100 por ciento de sus programas de licenciatura y muchos de ellos también cuentan con certificación internacional.

Por su parte, Benito Guillén consideró que lo que hace esta acreditación es dar un testimonio público de lo que hace la carrera en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras. “Es un trabajo de alta calidad”.

“Hoy entrego el testimonio de esta calidad junto con un informe sobre las fortalezas y señalamos las áreas de oportunidad que tiene la facultad. La calidad de la educación es algo inalcanzable, pero es una utopía que hay que perseguirla”, explicó el titular del CEPPE.

Logros y retos de la licenciatura

La reacreditación de la Licenciatura en Educación se debió al trabajo de años de muchas maestras y maestros. Hay áreas destacables y también áreas de oportunidad, comentaron Iris Cruz Jaime y Jorge Heredia Murillo, coordinadores de la carrera.

Reacreditan licenciatura en educación
Reacreditan licenciatura en educación

“Podemos destacar que con todas las sugerencias que nos han dado, hemos tenido un rediseño, hemos aumentado la matrícula. Con la pandemia hemos podido salir adelante, los profesores están al día con las actualizaciones”, contó Jorge Heredia.

Revisaron más de 200 indicadores y en cada uno tenemos que dar razón. Hay una autoevaluación que nos exige una descripción, mostrar evidencia y entrevistas. Es un ciclo muy amplio para llegar a esta reacreditación”.

Iris Cruz Jaime

Coordinadora de la Licenciatura en Educación

El maestro Heredia contó que el área de oportunidad es la investigación. Porque si bien cuentan con investigadores ante el Sistema Nacional de Investigadores, el ideal es que cuenten con más profesores-investigadores.

Recursos para la reacreditación

  • El Colegio de Educación ha trabajado más de 15 años para certificarse.
  • Cuentan con una acreditación internacional con la calificadora Qualitas de Chile.
  • Con las sugerencias anteriores han tenido un rediseño curricular.
  • Han aumentado la matrícula; actualmente hay unos 1,400 alumnos en esta carrera.
  • Cuentan con una buena infraestructura para la enseñanza aprendizaje.
  • El área de oportunidad es incrementar el número de profesores-investigadores.
Reacreditan licenciatura en educación
Reacreditan licenciatura en educación
UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad