UANL colaborará con China en materia económica
Las instituciones de educación superior de México y China fomentarán el crecimiento económico de ambos países, a través de la vinculación académica, científica y tecnológica.
Impulsar la economía entre México y China, por medio de la educación, es el objetivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Nanjing University of Finance and Economy (NUFE).
Ambas instituciones de educación superior firmaron una carta de intención para iniciar un proceso de colaboración y oficializarlo en tierras asiáticas durante este 2019.
Nosotros buscaremos impulsar la economía entre México y China a través de la educación. Por eso, es importante formalizar un convenio entre ambas instituciones”.
La NUFE cuenta con más de 20 mil estudiantes y es una de las universidades integrales clave en la provincia de Jiangsu, China.
La institución está orientada a las disciplinas de economía y administración, junto con las de leyes, humanidades, ciencia y tecnología.
La NUFE cuenta con más de 20 mil estudiantes y es una de las universidades integrales clave en la provincia de Jiangsu, China.
El Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, y su homólogo de la NUFE, Xuefeng Song, suscribieron el acuerdo internacional, que sienta las bases para el trabajo conjunto en áreas académica, científica y tecnológica.
“No tengo la menor duda que formalizaremos el convenio entre las dos universidades para iniciar la colaboración en las áreas del conocimiento de administración y economía”, señaló el Rector Rogelio Garza Rivera.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Jonathan Monsiváis