El arte y las matemáticas honran al ingeniero Montante
En el marco del 72 aniversario de la FIME de la UANL, el matemático René Montante fue homenajeado con un mural y un banner tríptico con su método.
Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Jonathan Monsiváis
El maestro René Mario Montante Pardo recibió un homenaje por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL con un mural que representa su Método Montante, utilizado para resolver ecuaciones lineales.
La artista Verónica Vázquez es la autora de este mural ubicado en el edificio tres de la dependencia de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

“El mundo del arte y las matemáticas se unen hoy en FIME para honrar al ingeniero Montante. Ha sido un reto como artista comunicar el color y las formas.
Incógnitas matemáticas que me son ajenas, desconocidas, cuyo lenguaje es totalmente distinto al mío, pero gracias a la explicación del método por parte de algunos ingenieros logramos expresarlo de forma gráfica”.
A lo anterior también se suma un banner tríptico de tres láminas de acrílico que contiene la explicación del Método Montante. Sus dimensiones son de dos metros de alto por 80 centímetros de ancho.

El banner está ubicado al aire libre a un costado del edificio tres de la FIME para que tanto estudiantes como profesores puedan observarlo y conocer más sobre el método.
Este simbólico homenaje se realizó el 19 de octubre en el marco del 72 aniversario de la FIME.

El Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, el director de esta escuela, Jaime Castillo Elizondo, así como la familia del maestro René Montante, entre otras autoridades, estuvieron presentes en el evento.

René Mario Montante Pardo
- Nació el 14 de septiembre de 1933.
- Es egresado de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” y de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
- Intentó resolver determinantes con un método que utilizara puros números enteros, encontrando la solución y llamándolo Método Montante, mismo que trascendió a nivel mundial.
- Éste resolvía ecuaciones lineales, y a la inversa, de una matriz; resolvía determinantes y ecuaciones homogéneas.