×

5 abril, 2022

Exponen importancia de acreditaciones en programas educativos

Contar con un título universitario con sellos de calidad a nivel nacional e internacional es uno de los lineamientos que sigue la Universidad Autónoma de Nuevo León como institución pública y educativa.

Por: Guillermo Jaramillo  

La Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la UANL inauguró el 4 de marzo la Semana de Acreditaciones Nacionales e Internacionales de Calidad, evento en el que se dará a conocer la importancia de que una universidad pública ofrezca programas educativos acreditados a nivel nacional e internacional. 

En cinco días se contará con seis distintas conferencias impartidas por expertos en la materia, dirigidas tanto a estudiantes, padres de familia, docentes y público en general. El Director de FACPYA, Luis Alberto Villarreal Villarreal, señaló la importancia de dar a conocer lo que la Universidad realiza en dicho rubro.

Exponen la importancia de los sellos de calidad en programas educativos
Exponen la importancia de los sellos de calidad en programas educativos

Esta semana, que enmarca las actividades del 70 aniversario de la facultad, es un esfuerzo donde habrá pláticas y talleres que están referenciados en lo que significa obtener sellos de calidad educativa por consejos consultivos nacionales e internacionales".

Luis Alberto Villarreal Villarreal

Director de FACPYA

“Es de suma importancia socializarles la importancia que se tiene hoy en día que los programas que ofertamos como facultad cumplan con los estándares e indicadores de calidad”, apuntó Villarreal Villarreal.

Existen 14 agencias internacionales con las que la UANL participa en acreditaciones a nivel licenciatura. En la actualidad el 100% de los programas educativos de licenciatura están acreditados a nivel nacional.

Por su parte, el Director de Sistemas de Estudio de Licenciatura de la UANL, Gerardo Tamez, apuntó que el objetivo es la evaluación de un programa académico sea dimensionado. 

Van por más

Del 2015 al 2022, la Universidad ha generado un incremento en la evaluación y acreditación de los programas educativos. En 2015, se tenían 78 programas educativos y 72 programas evaluables.

Para explicar de manera detallada el estado de la UANL ante las evaluaciones y acreditaciones nacionales e internacionales, se contó con la conferencia de la Subdirectora General de la Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura de la UANL, Xóchitl Arango, quien informó que hasta el día de hoy se cuenta con 84 programas educativos y 73 programas que son evaluables.

Exponen importancia de acreditaciones en programas educativos
Exponen importancia de acreditaciones en programas educativos

Hoy se cuenta con la participación de 14 agencias nacionales e internacionales con el objetivo de garantizar que un título que cuente con estos sellos cumpla con la calidad de estándares internacionales".

Xóchitl Arango

Subdirectora General de la Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura de la UANL

“Genera la condición de empleabilidad de los egresados del programa educativo que contenga este tipo de sellos, además de que sitúa a la UANL en los mejores rankings nacionales e internacionales. 

“Durante la pandemia hubo una dinámica de rediseño y reacoplamiento de estos programas. Entre 30 programas estuvieron en proceso de acreditación en línea, por lo que la Universidad se acopló a esta nueva visión”, destacó Arango durante su conferencia.

La semana de conferencias se llevará a cabo en las redes sociales de FACPYA, en donde se contará con puntos de vista de acreditadoras nacionales como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), así como internacionales como EUR-ACE o Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). 

Hambre Cero NL
Hambre Cero NL
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Sorteo Siembra Cultural UANL 2022
Publicidad