×

2 marzo, 2020

Farmacia Universitaria, la mejor de Nuevo León

El profesionalismo de sus químicos farmacéuticos, la farmacoterapia, la elaboración de medicamentos personalizados y otros servicios hacen que la Farmacia Universitaria UANL “QFB. Emilia E. Vásquez Farías” sea única.

Los químicos farmacéuticos biólogos que la atienden tienen razones sólidas para considerarla la mejor farmacia de Monterrey y Nuevo León.

Es la Farmacia Universitaria “QFB Emilia E. Vásquez Farías”, de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El espacio ubicado a un costado de la fachada de la facultad es también un centro de información de medicamentos y asesoría farmacéutica.

Un modelo de atención profesional

¿Qué la hace ser la mejor farmacia?, se le preguntó a la doctora Sandra Leticia García Vásquez, responsable sanitaria de la farmacia-escuela de la FCQ.

“Lo que nos distingue del resto de farmacias es que aquí hay farmacéuticos profesionales que somos encargados de dar un servicio que se llama atención farmacéutica”, responde.

Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud
Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud

El modelo de atención profesional incluye la asesoría farmacoterapéutica, la elaboración de preparaciones magistrales y familiares, la consultoría sobre campañas de prevención de la salud, el adecuado tratamiento de medicamentos caducos y sospecha de reacciones adversas de los fármacos.

Los químicos farmacéuticos biólogos (QFB) que ahí laboran son los mejor preparados del noreste del país desde hace casi un siglo, pues desde 1931 la entonces Escuela de Química y Farmacia imparte la carrera de farmacéutico.

Esta carrera actualmente cuenta con una acreditación nacional otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica, A.C. hasta el año 2021 y en diciembre de 2019 fue aprobada como actividad profesional por el Senado de la República.

Asesorías y seguimiento farmacoterapéutico

El servicio de este sitio de la FCQ consiste en que los pacientes acuden a la farmacia a solicitar medicamentos de venta libre, o con prescripción médica, y los especialistas evalúan dichas recetas para buscar interacciones y recomendaciones, así como verificar si hay efectos colaterales.

Además de esa dispensación e indicación farmacéutica, ellos dan asesorías a los pacientes sobre las enfermedades, cómo manejarlas, qué cambios de estilo de vida y alimentación hacer y apegarse a la terapia médica.

Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud
Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud

“Los médicos se encargan de hacer el diagnóstico de la enfermedad y dictar el tratamiento. Nosotros recomendamos que sigan las instrucciones en cuanto a la terapia y damos el consejo de cómo usar los medicamentos”, aclaró.

El seguimiento farmacoterapéutico consiste en llevar un control de los medicamentos que necesiten pacientes con enfermedades como diabetes o hipertensión, por ejemplo.

La atención farmacéutica y otros servicios como la toma de presión arterial son gratis y para el público en general.

Una atención adecuada al paciente

Otro de los rasgos distintivos de la Farmacia Universitaria con respecto de los establecimientos comerciales es que ofrece un servicio profesional en la elaboración de preparados magistrales y preparados oficinales.

Los preparados magistrales son aquellos donde no hay un medicamento específico en el mercado. Hay pacientes pediátricos o neonatales para los que no hay la dosis adecuada.

Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud
Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud

Los preparados oficinales se hacen en la farmacia para los pacientes que llegan con un padecimiento menor o que no requiere de receta médica. Ejemplos de ellos son los problemas de acné, alguna verruga, caspa o dolores musculares, entre muchos otros.

“Y por ley los preparados oficinales no deben estar ya preparados, lo que es legal es que el paciente venga y el farmacéutico evalúe la condición de salud y hacerle el preparado en el momento. Eso nos distingue demasiado”, comparó García Vásquez.

Reacciones y cuidado de medicamentos

Siguiendo con las ventajas, la Farmacia Universitaria es un centro de reporte de sospechas a reacciones adversas de los medicamentos.

“A nivel internacional señalan a México como un país que no tiene reportes de reacciones adversas porque estamos acostumbrados a aguantarnos con el medicamento. Pero no, si te provoca diarrea, ronchas o te duele la cabeza debemos reportarlo”, acusó.

La Farmacia Universitaria también es un centro de información para el adecuado confinamiento de los medicamentos caducos, los cuales son residuos peligrosos.

“Los medicamentos caducos no se deben tirar al drenaje o la basura porque hay riesgo de que se vuelvan a reutilizar o dañan la flora y fauna de los mantos acuíferos. Al no saber si se degradó, o no, es un riesgo, por eso no deben consumirse después de caducar”.

En la farmacia-escuela también venden material básico de laboratorio y batas de laboratorio blancas, las cuales pueden contener el logo de la UANL, FCQ, FCB y están hechas cien por ciento de algodón.

Todos los servicios que brindan son para el público en general. Sus horarios regulares son de las 9:00 a las 16:30 horas de lunes a viernes. Para más información pueden preguntar en su página de Facebook Farmacia Universitaria FCQ UANL.

Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud
Distingue Senado a farmacéuticos como profesionales de la salud

Por: Luis Salazar   Fotografía: José Luis Macías  

 

Siempre UANL Marinthia Estrada
Siempre UANL Marinthia Estrada
Publicidad