×

16 julio, 2020

Dan creadores aire fresco al arte desde el aislamiento

Apoya la UANL la iniciativa del Grupo Conexión y presentan "Creadores desde el aislamiento", proyecto que confirma que la cultura une países.

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, en coordinación con la Dirección de Cultura de la Universidad de Guadalajara, dan vida al libro electrónico Creadores en aislamiento, una iniciativa de grupo Conexión, empresa dedicada, entre otros objetivos, a la creación de contenidos culturales.

El libro reúne a más de 140 creadores de cine, teatro, danza, literatura y artes visuales de más de 14 países distintos que reflexionan en torno al mundo del arte y la cultura.

Durante la presentación, el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, Celso Garza Acuña, dijo que el libro es un proyecto integrador y que vincula el arte en una sola entidad que es Iberoamérica.

“Es un proyecto único a cargo de artistas de América Latina y España. Es un catálogo múltiple en su hechura, lleno de talento, sensibilidades compartidas, ideas e imágenes. Ideas porque ofrece pensamientos y ensayos, imágenes por los retratos de los participantes”, aludió Garza Acuña.

“Es un testimonio invaluable, único que se produce desde y en el confinamiento. Es pura intemperie, aire fresco. Representa contagiarnos de optimismo y solidaridad. Es un saludo que nos abraza y nos toca el corazón, brindándonos inteligencia y sinceridad. Para la UANL es un gusto formar parte de esta iniciativa”, comentó el Secretario de Cultura.

Dan creadores aire fresco al arte desde el aislamiento
Dan creadores aire fresco al arte desde el aislamiento

Creadores de arte, entes indispensables en la vida

Nelly Rosales Plasencia, CEO de Conexión, empresa dedicada a la creación de proyectos, entre ellos Arte en Conexión, donde se vincula Creadores desde el aislamiento, externó que el libro surgió de la reinvención de ellos mismos como empresa de gestión cultural.

“Es una iniciativa de recapitular la reflexión de creadores, escritores a través de un pensamiento profundo ante este reto para la humanidad. Para mí, esos creadores son entes indispensables en la vida” dijo la directora ejecutiva.

Dan creadores aire fresco al arte desde el aislamiento
Dan creadores aire fresco al arte desde el aislamiento

Ella misma informó que dentro de los proyectos realizados por Conexión se encuentra 50 de Cien, que comprende una serie de eventos dedicados a festejar los 50 años del libro “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez.

Rosales Plasencia dijo también que, ante la pandemia que se está viviendo, su compañía comenzó un diálogo con escritores que finalmente fue lo que dio vida a Creadores desde el aislamiento.

“Queríamos aportar algo valioso y en complicidad con los artistas llegamos a este proyecto. Lanzamos la invitación y superó las expectativas de participación de artistas, quienes nos hacen reflexionar con sus obras y pensamientos”.

Nelly Rosales Plasencia

Directora y fundadora de Conexión.

Une proyecto voluntades

Dentro de los artistas invitados se encontraba la actriz y escritora Leticia Huijara, quien declaró que este tiempo de confinamiento le ha servido para reencontrarse con sus inicios.

“Considero un regalo el reencontrar mis inicios de mujer, como mi bisabuela, que creaba sin saber que era creadora, que cocinaba para que todos olieran sus sabores de la cocina”, mencionó la actriz.

Dan creadores aire fresco al arte desde el aislamiento
Dan creadores aire fresco al arte desde el aislamiento

Por su parte, Luis Ernesto Martínez Novelo, “Lu”, de la banda mexicana La Gusana Ciega, comentó que el libro es una voluntad de gente con gran corazón en el arte y la cultura.

En su primera etapa, "Creadores desde el aislamiento" es un libro electrónico con el fin de que llegue a más personas de una manera más rápida.

“Leer a estos escritores es un privilegio. Muchos dicen lo que yo quería decir, pero no sabía cómo decirlo. Es emocionante la unión de las voluntades. La pandemia nos abrió el corazón, nos ha hecho apreciar más a quien no conocemos”, vertió el músico y escritor.

Durante su participación, Gonzalo Mallarino, poeta y narrador colombiano, dijo que se dio cuenta, a raíz de la pandemia, de que volvió a apreciar distintos aspectos de su casa que había dejado de percibir.

“Hay días llenos de luz y esperanzadores. Estoy empezando la tercera novela de matrimonio, leo poesía ferozmente. Hay días difíciles y esto del libro nos da compañía e ilusión de que podemos volver a tener una voz común. La voz unida es más importante”, afirmó el escritor sudamericano.

Por: Norberto Coronado    

 

Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Publicidad